Economia

Aumento del 27% en el precio del combustible

En un reciente incremento, las estaciones de servicio en Argentina han elevado el precio del combustible en un 27%

3 Ene 2024

Este aumento se efectuó a partir de la medianoche, con Shell y Axion siendo las primeras en ajustar sus precios. Se espera que YPF también realice cambios en breve. Este es el segundo aumento durante la gestión de Javier Milei, el primero fue de un 35%.

Impacto en los Precios del Combustible

Con este nuevo incremento, el precio del litro de nafta súper alcanza los 750 pesos, mientras que la nafta premium ronda los mil pesos. En Córdoba, los precios de la petrolera Puma, según Cadena 3, son: súper E12 a 829 pesos, Puma D-500 a 900 pesos, Puma Max Premium E12 a 1017 pesos, e ION Puma Diesel a 1004 pesos.

 El sector petrolero ha señalado que con estos aumentos, las petroleras han podido cubrir el atraso en los precios, lo que representa una mayor diferencia para las empresas. Raúl Castellanos, presidente de la Cámara de Empresarios de Combustible, mencionó a La Nación que, según las declaraciones del Presidente Milei, los combustibles deberían alcanzar la paridad de exportación o importación, lo que implicaría un aumento aún mayor sin considerar los costos de elaboración.

Este incremento en los precios del combustible podría tener un impacto significativo en la economía general y en el bolsillo de los consumidores, marcando un desafío importante en el contexto económico actual de Argentina.


Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Nuestra incapacidad de acordar nos cuesta miles de millones de dólares por año
Economia

Nuestra incapacidad de acordar nos cuesta miles de millones de dólares por año

Mientras nuestros competidores crecen, el país sigue perdiendo la oportunidad de generar miles de millones de dólares en producción y exportaciones.
Cómo resultó el Sémaforo de Economías Regionales de enero
Economia

Cómo resultó el Sémaforo de Economías Regionales de enero

Para el mes de enero de 2025, el semáforo de economías regionales muestra: 3 actividades en verde, 10 en amarillo y 6 en rojo.
Panorama agrícola y económico 2025: desafíos y perspectivas para la Campaña Gruesa 2024/25
Economia

Panorama agrícola y económico 2025: desafíos y perspectivas para la Campaña Gruesa 2024/25

 En un informe detallado presentado por la Gerencia de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales, se expone el estado actual y las proyecciones , resaltando tanto las condiciones de cultivo como los retos del mercado internacional.
Tensión en Vicentin: Encuentro sin avances y crisis financiera que amenaza miles de empleos
Empresas

Tensión en Vicentin: Encuentro sin avances y crisis financiera que amenaza miles de empleos

Los trabajadores, que hasta la fecha solo han recibido entre el 30% y el 50% de lo adeudado en febrero, exigen la cancelación total de sus haberes
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"