Actualidad

Aumento del Combustible en el Interior del País: Precio Libre y Aumentos Preocupantes

La semana ha comenzado con un sorprendente aumento en los precios de los combustibles en varias ciudades del interior de Argentina.

17 Oct 2023

 A pesar de las medidas anunciadas por el Gobierno, se informaron incrementos en Santa Fe y la ciudad de La Plata, en lo que se presenta como un dilema para conductores y comerciantes por igual.

Shell Impulsa el Alza de Precios en Santa Fe

En Rosario, provincia de Santa Fe, la petrolera Shell implementó un aumento que ha preocupado a los conductores. El precio de la nafta súper subió a $ 321,9, mientras que la nafta premium llegó a $ 394,9. Esto ha generado inquietud entre los usuarios, ya que el Gobierno había anunciado un congelamiento de precios hasta el 31 de octubre. La realidad, sin embargo, indica que no se está cumpliendo en todas las estaciones de servicio.

La Plata no se Queda Atrás

La ciudad de La Plata, en la provincia de Buenos Aires, también ha experimentado aumentos en los combustibles. Las petroleras Shell y Axion aplicaron nuevos precios, lo que ha llevado a que la nafta súper se venda en un rango de $304 a $309. Este incremento en los precios del combustible plantea interrogantes sobre la eficacia de las medidas gubernamentales de congelamiento.

Precio del Combustible: ¿Libre o Regulado?

El presidente de la Federación Argentina de Expendedoras de Nafta del Interior, Alberto Boz, arroja luz sobre la situación. Boz ha explicado que en Argentina, el precio de los combustibles está, en realidad, liberado, y su costo se relaciona directamente con la disponibilidad del producto. Cuando las empresas se ven obligadas a importar, los costos adicionales se trasladan al precio final. Aunque no hay regulación directa, Boz destaca que las estaciones de servicio tienden a mantener precios competitivos. Sin embargo, el nuevo aumento, a pesar del congelamiento anunciado, plantea preocupaciones sobre la posibilidad de desabastecimiento y más incrementos en el corto plazo.

Expectativas para la Próxima Semana

Alberto Boz también ha advertido que la próxima semana podría traer consigo aumentos generalizados y el riesgo de escasez de combustibles. Aunque se habla de congelamiento de precios, Boz sostiene que estos son más bien acuerdos entre las petroleras y los gobiernos, sin un decreto oficial que respalde la congelación. Según el presidente de la Federación Argentina de Expendedoras de Nafta del Interior, no se ha formalizado ningún acuerdo por escrito. Esto genera incertidumbre entre los consumidores y deja en claro que, a pesar de las medidas gubernamentales, el precio del combustible sigue siendo una cuestión delicada y en constante cambio en el país.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"
Política

CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"

La entidad rural expresó su rechazo a lo que consideró "juegos políticos desagradables" y alertó sobre las consecuencias de frenar el saneamiento institucional en Argentina.
Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros
Internacionales

Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros

El bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea por 4.400 millones de euros al país norteamericano.
Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión
Eventos

Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión

"Sostenibilidad de nuestros sistemas: Suelos y más allá", fue la temática que abordaron Silvia Imhoff, Alberto Quiroga y Rodolfo Bongiovanni, expositores moderados por Mirta Toribio de FERTILIZAR AC
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"