Economia

Aumento en la tarifa de transporte de granos en Buenos Aires

En un contexto económico desafiante, marcado por incrementos en el dólar y el gasoil, la tarifa de transporte de granos en Buenos Aires experimenta un nuevo aumento del 25%.

10 Ene 2024

 Este ajuste se suma al previo incremento del 45% establecido en diciembre pasado, lo que representa un acumulado cercano al 70% desde entonces.

Este acuerdo se alcanzó tras las negociaciones en la Mesa de Resolución de Conflictos del Gobierno bonaerense, donde se reunieron representantes de los transportistas y los dadores de carga. 

La medida responde a la necesidad de adaptarse a la suba sideral de los costos, que, según el índice del Departamento de Estudios Económicos y Costos de la FADEEAC, alcanzó una inflación sectorial de 248% en 2023, la más alta desde la hiperinflación.

El ajuste tarifario fue impulsado ante el alza del dólar y el precio de los combustibles, elementos críticos en el cálculo del costo del flete de cereales, espigas, semillas, oleaginosas y agroquímicos. En este sentido, el Ministerio destacó que la nueva tarifa garantiza los servicios de traslado terrestre automotor, combatiendo los abusos de posición dominante y fomentando la cooperación entre los diversos actores del sector.

El encuentro, liderado por Miguel Bettili, director provincial de Transporte de Cargas, contó con la participación de importantes entidades como CATAC, FADEEAC, FAETYL, FETRA y Coninagro, entre otras. Este esfuerzo conjunto subraya el compromiso de las partes para encontrar soluciones equitativas en un sector vital para la economía argentina y el mercado agropecuario.


Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"