Economía

Avanza la transformación de la autopista de la ruta nacional 7 en el norte bonaerense

Optimizará el comercio y la producción agrícola-ganadera y la industria alimenticia vinculada al sector; y fomentará el crecimiento de actividades como el turismo al ser un corredor internacional muy utilizado por pasajeros de larga distancia y para viajes conmutadores.

17 Ago 2020

Autoridades de Vialidad Nacional verificaron el avance de la transformación en autopista del tramo de la ruta nacional 7 que se desarrolla entre las ciudades bonaerenses de Chacabuco y Junín, en el norte de la provincia, cuya pavimentación finalizará en los próximos días.

Durante el recorrido el subadministrador del organismo, Alejandro Urdampilleta, junto al gerente de regiones de Vialidad Nacional, Patricio García, y la gerente de proyectos y obras, Emma Albrieu, pudieron además observar que culminó la adecuación de más de 30 alcantarillas a lo largo de la traza.

"La ruta 7 es una vía de comunicación muy importante porque por ahí se transporta gran parte de la producción nacional. Conocemos lo fundamental que es avanzar en esta obra prioritaria que tanto esperan los vecinos de la zona y por eso trabajamos para que ahora sí evolucione como corresponde", señaló Urdampilleta, según un comunicado del organismo.

Asimismo, los funcionarios supervisaron la zona urbana del ingreso a Junín donde se está llevando a cabo la colocación de murallas de hormigón.

Culminaron el recorrido en la antigua escuela rural 42 de Chacabuco la cual forma parte de la construcción de las más de novecientas escuelas fundadas durante la gobernación de Domingo Mercante, edificio histórico será restaurado para utilizarlo como centro de asistencia a los usuarios del corredor.

"Al recorrer la obra constatamos los inmensos avances que se hicieron en tan poco tiempo. Sentimos una gran satisfacción al ver en marcha un proyecto fundamental para el norte bonaerense que esperamos finalizar en marzo de 2021", aseguró Patricio García, gerente de Regiones de Vialidad Nacional.

La nueva autopista optimizará el comercio y la producción agrícola-ganadera y la industria alimenticia vinculada al sector; y fomentará el crecimiento de actividades como el turismo al ser un corredor internacional muy utilizado por pasajeros de larga distancia y para viajes conmutadores.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"