Actualidad

"Es la única forma de regular la avaricia"

El titular de la Asociación de Defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores, Osvaldo Bassano, dijo hoy que la intervención en el mercado de la carne "es la única manera de regular la avaricia", y afirmó que en la comercialización "hay irregularidades muy severas".

20 May 2021

 El titular de la Asociación de Defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores, Osvaldo Bassano, dijo hoy que la intervención en el mercado de la carne "es la única manera de regular la avaricia", y afirmó que en la comercialización "hay irregularidades muy severas".

"La intervención directa e indirecta en el mercado de parte del Estado es la única manera de regular la avaricia que atraviesa la comercialización en el ejemplo que estamos hablando de la carne, porque en la mayoría de los casos hay irregularidades muy severas", afirmó en declaraciones a Télam Radio.

Bassano señaló que "desde tiempo inmemorial, la comercialización de la carne vacuna ha sido uno de los problemas más serios para el fisco", porque "generalmente no se factura todo lo que se vende, hay subfacturación, hay irregularidades contra el fisco y contra distintos modos de comercialización en la carne".

"El problema también en los precios pasa por ese lugar y por la gran concentración que entre el 2016 y 2019 se hizo del mercado, que han quedado en muy pocas manos de exportadores de carne el tema de la comercialización", afirmó.

En ese sentido, consideró que "no se puede garantizar la comercialización interna con el ganadero o el exportador o el frigorífico, cuando la cadena está en una constante irregularidad y la única intención es ver cómo se drena una mayor ganancia y no una estructura de costo".

Aseguró que "el problema de la inflación en este momento en la Argentina desde mediados del año pasado o de marzo del año pasado, es especulación, no hay otra situación".

Sostuvo que "hay que poner los cañones en la gran concentración de producción, transporte y distribución alimenticia".

"La culpa no es pura y exclusivamente del Estado, sino de la gran concentración alimenticia que existe y de la cual muchos empresarios pertenecen a la oposición", concluyó.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"