Actualidad

Basterra y Arroyo destacaron el programa ProHuerta

Los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, al encabezar la celebración del trigésimo aniversario del programa ProHuerta, coincidieron en que "la reconstrucción del país viene por la producción de alimentos y el ProHuerta es central en este camino".

11 Ago 2020

Los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, al encabezar la celebración del trigésimo aniversario del programa ProHuerta, coincidieron en que "la reconstrucción del país viene por la producción de alimentos y el ProHuerta es central en este camino", enfatizaron.

El ministro Basterra, afirmó que "el ProHuerta es un instrumento del que la gente se apropió, sus promotores también son argentinos que están trabajando por la solidaridad y en articulación con el que más lo necesita, y esta es la forma de poner a la Argentina de pie; cuando hay una política de Estado correcta, la gente se apropia y el ProHuerta siempre está yendo al rescate del más humilde y del más necesitado".

Por su parte, el ministro Arroyo, destacó que "la reconstrucción de la Argentina viene por la producción de alimentos y el Prohuerta es central en este camino".

Asimismo, la presidenta del INTA, Susana Mirassou, subrayó el rol de "las 3000 organizaciones comunitarias rurales que en todo el país están trabajando de la misma manera donde hay un 67 por ciento que son mujeres al frente de estas organizaciones y que se encuentran trabajando incansablemente para llevar la alimentación a sus familias, a las comunidades, a las escuelas".

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, por su parte, remarcó: "nos parece significativo estar en este lugar que tiene una trayectoria de muchos años, el Prohuerta se ha manifestado como un programa que ha permitido darle herramientas a quien lo necesita para generar empleo y producción de alimentos".

Según informaron desde el INTA, en el predio de la Asociación Civil Cirujas se desarrollan actualmente huerta, granja y viveros y además, funciona allí un centro de cría de pollitos.

Del encuentro participaron la secretaria de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Laura V. Alonso; el secretario de Desarrollo Social del Municipio de La Matanza, Nicolás Fusca; la responsable institucional de Cirujas Asociación Civil de La Matanza, Raquel Insaurralde y autoridades provinciales y municipales.

Por Agencia Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"