Legislativas

Benedetti : " Las retenciones y la carga fiscal impiden que el sector despegue "

Lo afirmó el designado presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputado quien remarcó que es necesario reducir la carga impositia para liberar el potencial de las actividades productivas en el país.

12 Abr 2024

Lo afirmó el designado presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados , Atilio Benedett (UCR -ENTRE RIOS),haciendo mención de los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector agropecuario en Argentina.

Benedetti comenzó destacando la importancia de los debates y expresiones que se han escuchado en la reunión, reconociendo la diversidad de opiniones y la alta representatividad política y sectorial de los integrantes de la comisión. Enfatizó en la necesidad de encontrar soluciones a los problemas que han afectado al campo en los últimos años, independientemente del gobierno de turno.

El legislador lamentó la situación actual del país en comparación con sus vecinos, señalando que Argentina, alguna vez el «granero del mundo», ha sido superada en producción agraria por países como Brasil, que han logrado multiplicar su producción en las últimas décadas. Benedetti destacó la necesidad de aumentar la productividad en el campo y en la industria agroalimentaria para revitalizar la economía argentina.

Uno de los principales obstáculos mencionados por Benedetti fueron las retenciones, que considera una carga que limita la productividad y deja fuera de competencia a muchos productores. Insistió en la importancia de reducir la carga impositiva para liberar el potencial de las actividades productivas en el país.

El diputado compartió la preocupación por el destino de los pequeños productores, pero subrayó la necesidad de encontrar soluciones que beneficien a todo el sistema productivo. Propuso trabajar en la revisión de leyes relacionadas con el manejo de fitosanitarios y la protección de obtenciones vegetales para adaptarlas a la realidad argentina y promover el desarrollo armonioso del sector.

En cuanto al proceso legislativo, Benedetti expresó su confianza en la posibilidad de encontrar consensos, a pesar de no contar con una mayoría clara en la comisión. Destacó el doble desafío de alcanzar acuerdos y elaborar leyes que respondan a las necesidades del país.

En resumen, Atilio Benedetti instó a sus colegas a trabajar juntos para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece el sector agropecuario argentino, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social del país.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"