Economía

Bienes Personales: la oposición presentó un proyecto para eliminar el impuesto

La iniciativa fue impulsada por el diputado Martín Tetaz y lleva la firma de otros 20 referentes opositores. Aseguran que es "confiscatorio" y no hace más que "reducir los incentivos para acumular capital".

12 Jul 2022

 El diputado de Juntos por el Cambio Martín Tetaz anunció a través de las redes sociales la presentación de un proyecto que tiene como objetivo derogar el impuesto a los Bienes Personales.

"Con varios diputados de JxC y otros partidos de la oposición acabamos de presentar un proyecto para derogar el impuesto a los Bienes Personales", sostuvo el legislador ye economista en una publicación en Twitter, en la que compartió también las dos hojas que componen la iniciativa.

Quienes firman el texto sostienen que el tributo "carece de sentido" a la vez que "compite con los impuestos provinciales sobre la propiedad (IIRR e IIUU) reduciendo las fuentes de financiamiento de las jurisdicciones locales". "No graba sobre el patrimonio, sino sobre los activos, que son manifestaciones de la capacidad contributiva, rompiendo con el principio de equidad reclamado en el art. 75 inciso 2 de la Constitución" -que dispone la imposición de contribuciones cuando la defensa, seguridad común y bien general del Estado lo exijan-.

"Esto se entiende porque las valuaciones fiscales diferentes de cada provincia hacen que la contribución no sea proporcionalmente igual en todo el territorio de la Nación", agrega el proyecto. Sobre el impacto recaudatorio que posee, remarcan que solo representa el 1,3% de lo obtenido.

En otro tramo advierten que "la tendencia moderna en las finanzas públicas es a gravar a los flujos y no sobre las fuentes que lo generan", provocando así que "se reduzca los incentivos para acumular capital y puede ser incluso considerado confiscatorio".

"Reduce la capacidad de generar flujos en épocas en las que la rentabilidad del capital muestra tasas negativas en el mundo y el retorno de los inmuebles está en muchos casos debajo de las alícuotas marginales vigentes. Solicitamos entonces a nuestros pares la aprobación de la iniciativa", añadieron.

El documento cuenta con las firmas del mismo Tetaz junto con Rogelio Frigerio, Alejando Finocchiaro, Fernando Iglesias, Javier Milei, Victoria Villaruel, Laura Rodríguez Machado, Carlos Zapata, Aníbal Tortoriello, Hugo Romero, Alberto Asseff, Lidia Ascarate, Martín Arjol y Ximena García, entre otros.

Por Luciano Datsira 

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"