Brasil

Brasil declara fin de la fiebre aftosa en el país

 Brasil, uno de los principales productores y exportadores de carne del mundo, anunció hoy que está libre de la fiebre aftosa y que se suspende la inmunización de los rebaños en todos los estados brasileños.

3 May 2024

El Gobierno anunció la medida en el Diario Oficial de la Unión y el vicepresidente Geraldo Alcmkin, en declaraciones a la prensa, aseguró que "el sueño siempre ha sido que estemos libres de fiebre aftosa, sin vacunación".

Recientemente, el Ministerio de Agricultura y Ganadería adelantó la última campaña de inmunización en los estados de Alagoas, Ceará, Paraíba, Pernambuco y Río Grande do Norte, que aún no habían reconocido el fin de la enfermedad.

Ahora se espera adelantar el reconocimiento internacional de estas zonas, lo que podría facilitar la apertura de mercados. El objetivo de Brasil es el reconocimiento internacional como país totalmente libre de fiebre aftosa sin vacunación para 2026.

El secretario de Defensa Agropecuaria, Carlos Goulart, dijo que en agosto el Ministerio debe enviar los resultados de la suspensión de la vacunación en Brasil a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y que se espera que la auditoría del organismo esté concluida en mayo de 2025.

Los estados de Acre, Paraná, Santa Catarina, Rio Grande do Sul y Rondônia, así como partes de Amazonas y Mato Grosso ya cuentan con el reconocimiento internacional de OMSA, y tampoco vacunan a sus rebaños.

Para obtener el reconocimiento internacional, la OMSA exige la suspensión de la vacunación contra la fiebre aftosa y la prohibición de la entrada de animales vacunados en los estados y regiones propuestos durante al menos 12 meses.

Por Agencia PXinhua

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"