Actualidad

Brasil facilita ingreso de uva fresca argentina a ese mercado

Reconocieron las medidas implementadas por la Argentina para el control de la plaga Lobesia botrana, lo que facilitará las exportaciones de uvas frescas al vecino país, informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

1 May 2021

 El Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de Brasil aprobó el Sistema de Mitigación de Riesgo (SMR) para el control de la plaga Lobesia botrana en uvas producidas en la Argentina.

Con esta aprobación no se exigirá más el bromurado de las uvas en las exportaciones argentinas a Brasil, que complicaba la operatoria comercial y la calidad de la fruta, explicó la cartera agropecuaria en un comunicado.

La resolución de este tema es un resultado más del viaje que el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra realizó a Brasilia el 9 de marzo pasado, recordó el comunicado.

En esa ocasión, Basterra y la ministra de Agricultura de Brasil, Tereza Cristina Correa da Costa Dias, con el soporte técnico de los respectivos servicios sanitarios, resolvieron 49 de los 54 temas identificados a comienzos de 2020, incluyendo resoluciones a temas históricos, como langostinos.

Hasta 2019 existía una norma Mercosur que exigía bromurar las uvas cuando las mismas eran comercializadas entre los Estados Partes del Mercosur; y ese año se aprobó la Resolución GMC 22/19 "Requisitos Fitosanitarios para Uva Vitis vinifera (vid)", que habilita utilizar otros tratamientos cuarentenarios (como por ejemplo el SMR) como alternativos al bromuro de metilo.

"Con la resolución la aprobación del SMR de uvas, se termina de resolver un tema más, lo que muestra que estamos avanzando por el camino correcto", expresó Basterra.

Por otra parte, el titular de la cartera agropecuaria destacó el rol clave del embajador Daniel Scioli en todo este proceso, facilitando los diálogos y la construcción de confianza entre ambos países.

Brasil es el principal destino para las uvas frescas argentinas, al representar 50% del total exportado en los últimos dos años.

Sin embargo, el bromurado exigido hasta la fecha generaba grandes costos y daños en la fruta.

Por tal motivo, esta aprobación del MAPA al SMR presentado por Senasa representa "una mejora en las condiciones de exportación y nuevas oportunidades para los productores argentinos, en especial de las provincias de Mendoza y San Juan, que venían solicitando con mucho interés esta modificación", concluyó el comunicado.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"