Internacionales

Brasil Las compras de semillas de maíz de Safrinha son un 42% más lentas que el promedio de tres años

Los agricultores brasileños no están entusiasmados con su cosecha de maíz safrinha de 2023/24 y los bajos precios son la razón principal.

25 Oct 2023

Los agricultores brasileños no están entusiasmados con su cosecha de maíz safrinha de 2023/24 y los bajos precios son la razón principal. Durante los últimos años, los agricultores brasileños vendieron su maíz entre 70 y 100 reales por saco (aproximadamente entre 6,35 y 9 dólares por bushel)

El precio actual del maíz oscila entre R$ 30,00 y R$ 50,00 por saco (aproximadamente entre $ 3,75 y 4,50 por bushel). 

Según la consultora Agriinvest, los agricultores brasileños han tardado mucho en comprar sus semillas de maíz para la cosecha de safrinha 2023/24. Hasta principios de octubre, los agricultores habían comprado el 34% de las semillas necesarias para plantar el cultivo, frente al 76% de media de los últimos tres años, o una disminución del 42%. 

Las compras lentas ahora no significan necesariamente que no acelerarán sus compras más adelante. Actualmente, los agricultores están ocupados plantando soja y están preocupados por el clima errático. Una vez que se complete la siembra de soja, sabrán mejor cuándo se plantará el maíz safrinha. 

Si los precios internos del maíz mejoran en noviembre y diciembre, como algunos pronostican, todavía habría tiempo para comprar los insumos necesarios para el maíz safrinha.

Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"