Actualidad

Brasil reduce estimación de cosecha de soja en 2021/2022 a 122,70 millones de toneladas

El servicio de estadísticas agrícolas de Brasil, Conab, redujo el jueves su proyección de la producción de soja en la temporada 2021/2022 a 122,70 millones de toneladas, en relación a su estimación anterior de 125,471 millones de toneladas.

10 Mar 2022

 El servicio de estadísticas agrícolas de Brasil, Conab, redujo el jueves su proyección de la producción de soja en la temporada 2021/2022 a 122,70 millones de toneladas, en relación a su estimación anterior de 125,471 millones de toneladas.

En el ciclo 2020/2021, Conab calcula que Brasil cosechó 138,153 millones de toneladas de semillas oleaginosas. Brasil, uno de los mayores productores mundiales de semillas oleaginosas y cereales, está sufriendo graves sequías en algunas zonas clave de producción que han afectado los cálculos de
rendimiento de sus cultivos, a lo que se suman retrasos logísticos derivados de la pandemia del COVID.

En su informe mensual, Conab dijo además que espera que la producción total de granos de Brasil llegue a 265,696 millones de toneladas, frente a las 268,224 millones de toneladas previstas el mes pasado y a las 255,442 millones de toneladas que presentó la cosecha del 2020/2021.

La agencia recortó ligeramente las estimaciones para la cosecha total de maíz en la actual temporada a 112,341 millones de toneladas, desde la previsión anterior de 112,343 millones de toneladas. En la campaña anterior, Brasil cosechó 87,055 millones de toneladas de maíz, estimó Conab.


Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"