Internacionales

Brasil y China cerca de firmar protocolos de exportación de despojos de cerdo

La negociación de los protocolos se produce en medio de una disputa comercial que involucra a China y los proveedores europeos de carne de cerdo, a los que China ha acusado de dumping.

25 Nov 2024

Brasil está cerca de finalizar los protocolos para exportar despojos de cerdo y pescado a China, dijeron el jueves dos personas familiarizadas con el asunto, a raíz de una visita histórica del presidente chino Xi Jinping a la nación sudamericana. 

Los acuerdos no se firmaron durante la visita de Xi porque los detalles relacionados con los protocolos aún están pendientes, dijeron las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato porque las conversaciones eran privadas.

Las fuentes dijeron que las negociaciones para ambos protocolos estaban avanzadas y deberían completarse pronto. Se negaron a dar un plazo para un anuncio. "No debería llevar mucho tiempo", dijo una de las personas.

La negociación de los protocolos se produce en medio de una disputa comercial que involucra a China y los proveedores europeos de carne de cerdo, a los que China ha acusado de dumping. Las importaciones totales de carne de cerdo de China, incluidos los despojos, totalizaron unos 6.000 millones de dólares en 2023, de los cuales España representó unos 1.500 millones de dólares. 

Los Países Bajos y Dinamarca exportaron cada uno el equivalente a más de 500 millones de dólares a China, según datos de aduanas chinas. "Los despojos son algo que China valora mucho y Brasil no tiene la costumbre de consumir", dijo una de las personas, citando artículos como el corazón, el hígado, los riñones, los pulmones, el cerebro y la lengua, que son apreciados por los consumidores chinos.

La finalización de los protocolos para las exportaciones de despojos de cerdo sería "perjudicial" para la industria porcina brasileña, dijo la fuente. Brasil, el cuarto mayor exportador mundial de carne de cerdo, exportó alrededor de 1,2 millones de toneladas de carne en 2023, pero el volumen de despojos ascendió a poco más de 100.000 toneladas métricas a todos los destinos, según datos comerciales oficiales.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"