Brasil

Brasil ya agotó cuota de terceros países para exportar carne a EEUU

11 Abr 2022

Siguen las negocia­ciones para enviar carne paraguaya a EEUU, que se prevé sea en el segundo semestre del 2022. Desde el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) afirmaron que en el primer paso se tendrá una participación dentro de la cuota de terceros países, pese a que el complejo cár­nico insistirá en tener cuota exclusiva con EEUU.

Sin embargo, la dinámica exportadora de Brasil generó que en los primeros tres meses del año agote la cuota de terceros países con preferencia arancela­ria para ingresar a Estados Unidos, que implica apro­ximadamente 60 mil tone­ladas. La cuota de terceros países es la que podría ocu­par Paraguay una vez que logre la apertura del mer­cado, según resaltó el portal especializado Valor Agro.

Un trader brasileño comentó a Faxcarne que, por ahora, "los números" para seguir ven­diendo por fuera de la cuota pagando el arancel (26,4%) no cierran. En tanto, si bien se anunció formalmente la aper­tura del mercado canadiense, donde Brasil podrá ingresar a un cupo de unas 11 mil tone­ladas, todavía resta un "cer­tificado sanitario" para que finalmente ese canal comer­cial quede operativo.

"Faltan detalles entre los gobiernos. Al parecer es inmi­nente, pero todavía no está la habilitación para exportar", explicó a Faxcarne la fuente, según difundió el portal.

VENTAJAS

La cuota de terceros países implica un volumen de 60 mil toneladas, aproximadamente, donde participan Brasil y países de América Central. "Paraguay va a tener venta­jas en la cuota de terceros paí­ses, primero porque es muy competitivo. Segundo, porque Brasil atiende ese mercado cuando tiene inconvenientes con China. Y tercero, el país de Centroamérica que podía competir era Nicaragua, pero las restricciones económicas que impuso EEUU lo dejan prácticamente fuera", explicó el titular de Senacsa, José Carlos Martin.

Por último, el presidente del Senacsa comentó que, una vez que se habilite Estados Unidos, seguir con los países del Tratado de Libre Comer­cio de América del Norte (Nafta, por sus siglas en inglés), que incluye a Canadá y México, es la próxima meta. Sin embargo, dijo que la aper­tura de mercados "sigue siendo el objetivo a vencer". Aseguró que no son propó­sitos que se consiguen de la noche a la mañana, ya que lle­van un trabajo muy grande del Senacsa, Cancillería y el sector privado. 

Más de América Latina
México y EE.UU. refuerzan alianza sanitaria para frenar una amenaza invisible que ataca al ganado
Mexico

México y EE.UU. refuerzan alianza sanitaria para frenar una amenaza invisible que ataca al ganado

Ambos gobiernos crearon un Grupo Binacional para erradicar al gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga que pone en riesgo la sanidad pecuaria en el sur de México y amenaza con avanzar hacia el norte del continente.
Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles
Brasil

Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles

Aunque Washington aplicó un nuevo arancel del 10% a las importaciones de carne vacuna brasileña, los embarques se dispararon. La demanda en EE.UU. y la escasez de ganado abren una nueva oportunidad para el gigante sudamericano.
Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos
Panama

Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos

Una operación comercial entre el magnate Li Ka-shing y un fondo respaldado por BlackRock desató un nuevo capítulo del enfrentamiento entre Estados Unidos y China. El Canal de Panamá vuelve al centro del tablero geopolítico y económico global.

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA
Brasil

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA

Con casi 200 mil visitantes y un crecimiento del 7% en intenciones comerciales, la mayor feria agroindustrial de Brasil consolida su lugar como plataforma clave para el avance tecnológico del agro latinoamericano.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"