Actualidad

Buenas condiciones en los cultivos estivales de Córdoba a pesar de la falta de lluvias

Los cultivos estivales de girasol, maní, maíz y sorgo se mantienen en buenas condiciones a pesar del estrés hídrico y térmico como consecuencia de la falta de agua, según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba).

31 Dic 2020

 Los cultivos estivales de girasol, maní, maíz y sorgo se mantienen en buenas condiciones a pesar del estrés hídrico y térmico como consecuencia de la falta de agua, según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba).

El relevamiento del Departamento de Información Agronómica de la Bccba detalló que en el caso de la soja el cultivo alcanza a unas 4,3 millones de hectáreas, de las cuales ya se sembró el 85% del total planificado y que, hasta el momento, se desarrolla en buenas condiciones.

El maíz se encuentra en un 62% de siembra del total de 2,5 millones de hectáreas prevista para la presente campaña, y que presenta síntomas de estrés hídrico y térmico, en buen estado general.

En cuanto al sorgo, el cultivo está en un 93% de las 119.000 hectáreas planificadas y con estado general bueno.

El maní ya completó la siembra de las 266.000 hectáreas y se encuentra en los primeros estadios reproductivos, con buenos estados generales.

Respecto del girasol, el estimado de siembra es de 6.600 hectáreas y el cultivo se vio fuertemente afectado en las localidades ubicadas al sur de la provincia a causa de las ráfagas de viento, registradas el pasado 18 de diciembre, mientras que en el resto de las regiones locales no se registraron daños.

Asimismo, la Bccba adelantó que para los próximos días se esperan precipitaciones, de acuerdo con el pronóstico de Climate Prediction Center del National Weather Service de los Estados Unidos.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"