Economia

Buenas noticias : informan que hay gran oferta de pimiento

El volumen de oferta permanece estable a precios en baja y se pueden ver en los pabellones de venta mayorista del Mercado Central.

18 Feb 2025

Actualmente, los ingresos provienen, principalmente, de Buenos Aires en todas sus variedades y calidades.

El pimiento es un producto de origen latinoamericano que tiene variedades distribuidas entre lo dulce y lo picante, y se presenta como un condimento muy saludable.

La oferta en el Mercado Central es continua a lo largo del año, debido a que se produce en diferentes provincias. La oferta es más abundante entre mayo y diciembre, y menor entre enero y abril. Los principales abastecedores del Mercado Central son las provincias de Salta, Corrientes, Buenos Aires, Jujuy y Mendoza.

La oferta de pimiento en el Mercado Central llega, en promedio, a las 25 mil toneladas anuales y es continua a lo largo del año.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"