Actualidad

Buscan fortalecer las cuencas cebolleras con financiamiento y capacitación

El Gobierno de Misiones puso en marcha jornadas destinadas a los productores de las cuencas cebolleras de la provincia, a fin de brindar apoyo técnico y financiero al sector, informaron hoy fuentes del Ministerio del Agro provincial.

12 Abr 2021

 El Gobierno de Misiones puso en marcha jornadas destinadas a los productores de las cuencas cebolleras de la provincia, a fin de brindar apoyo técnico y financiero al sector, informaron hoy fuentes del Ministerio del Agro provincial.

La subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal de la provincia, Luciana Imbrogno, señaló en diálogo con Télam que las cuencas cebolleras con las que se vienen trabajando pertenecen a los municipios de Jardín América, Gobernador Roca, San Vicente, San Pedro y Arroyo del Medio.

"En estos municipios se prevé fortalecer emprendimientos hortícolas de 160 productores con entrega de semillas de la variedad Cebolla Morada INTA para la siembra de una hectárea por productor, lo que les permitirá un potencial individual de cosecha de 400 bolsas de 20 kilos con un normal desarrollo del cultivo", detalló Imbrogno.

Comentó además que se busca "seguir apoyando" a la producción de la cebolla morada en algunas colonias de las localidades de Fracrán y Pozo Azul, donde el año pasado se comenzó a trabajar en la producción de esta verdura.

Por su parte, el director de Horticultura, Eduardo Auras, precisó a su vez que el trabajo "se inició varias semanas atrás, con el apoyo del equipo territorial con identificación y relevamiento de productores".

"Estos días estamos realizando la entrega de semillas y las capacitaciones para la correcta implantación del cultivo. Más adelante está previsto continuar con el acompañamiento técnico", detalló el funcionario.

Auras indicó que "el propósito es intercambiar criterios referentes al ciclo del cultivo, manejo técnico, densidad de siembra, marco de plantación, la cuestión sanitaria y todo lo relevante al manejo del cultivo y poscosecha".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"