Clima

Calor y tormentas en Argentina: Verano se acerca con alertas meteorológicas

En Argentina, la llegada del verano se anuncia con un cóctel de calor extremo y tormentas. La región Pampeana ha registrado temperaturas ascendentes a 40 °C, con un pronóstico de humedad y tormentas fuertes para los próximos días.

27 Nov 2023

 Un alerta meteorológico rige ante esta situación.

Desde el norte patagónico hasta el norte del país, las temperaturas altas continúan siendo una constante. El sábado, el norte de la Patagonia experimentó temperaturas de hasta 39 °C, disminuyendo ligeramente el domingo, mientras que en La Pampa se elevó hasta 40 °C. En el centro y norte de Argentina, las máximas oscilan entre 30 y 35 °C, con variaciones dependiendo de la ubicación geográfica.

El lunes por la mañana, se identificaron dos zonas principales de inestabilidad, asociadas a frentes estacionarios que promueven lluvias y tormentas aisladas. Estos fenómenos influirán en las temperaturas y en la ocurrencia de nuevas precipitaciones durante una semana que se anticipa cálida y tormentosa, especialmente en el centro y norte del país.

Alerta Naranja en el Noreste En el nor-noreste de Argentina, un frente estacionario ha provocado lluvias y tormentas de intensidad variable. Formosa registró 97 mm de lluvia en solo 6 horas, sumando un total de 114 mm en 24 horas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la región bajo alerta meteorológica, con un nivel naranja de alerta para Misiones, este de Formosa y de Chaco, y norte de Corrientes. Se anticipan fenómenos fuertes, incluyendo granizo y precipitaciones de 50 a 90 mm.

Centro del País: Calor y Tormentas La segunda zona de inestabilidad se encuentra en el norte de la Patagonia, sur de La Pampa y extremo sur de Buenos Aires. Aquí, un sistema frontal semi estacionario provoca tormentas aisladas, mientras un sistema de altas presiones en el Atlántico genera vientos fuertes en la costa patagónica y Mar Argentino. Las tormentas podrían intensificarse, especialmente en el norte y este de Río Negro, donde el SMN ha emitido un alerta de nivel amarillo.

 Precipitaciones acumuladas durante esta semana hábil, según estimaciones del modelo ECMWF.

Previsión para los Próximos Días Entre martes y miércoles, se espera un descenso de temperatura en el norte de la Patagonia, mientras un débil frente frío recorre la zona central del país. Esto podría resultar en tormentas localmente fuertes en Cuyo, La Pampa, sur de Córdoba y Buenos Aires. Para el miércoles, se prevén lluvias y tormentas en la Capital Federal, Gran Buenos Aires y otras regiones, con un leve descenso de temperaturas.

La segunda mitad de la semana se mantendrá cálida, con posibilidad de más tormentas fuertes. Meteored Argentina actualizará diariamente los informes para mantener a la comunidad informada.

Agrolatam.com
Más de Clima
Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña
Clima

Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña

El trigo arrancará bajo condiciones climáticas estables, pero el escenario podría cambiar hacia fin de año con una mayor probabilidad de La Niña. Claves para anticipar la campaña 2025.
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"