Actualidad

Cámara Argentino-China destacó potencialidad del mercado chino para exportar vinos

Sergio Spadone, destacó la potencialidad del mercado chino para expandir las exportaciones de vino Malbec nacional, con el objetivo de aprovechar el paulatino crecimiento del consumo que se registra en ese país asiático.

4 Sep 2021

 El titular de la Cámara Argentino-China, Sergio Spadone, destacó la potencialidad del mercado chino para expandir las exportaciones de vino Malbec nacional, con el objetivo de aprovechar el paulatino crecimiento del consumo que se registra en ese país asiático.

"En los últimos años hemos visto como China ha incorporado el vino a su mesa, a sus costumbres y se convirtió en uno de los pocos que crece en el consumo de vino por habitante año a año", señaló Spadone en diálogo con Télam Radio.

Spadone y el presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina, José Alberto Zucardi, fueron recibidos por el presidente Alberto Fernández para analizar en conjunto las potencialidades y la competitividad del mercado chino, y así expandir las exportaciones de vino Malbec argentino al gigante asiático.

En ese encuentro, los empresarios pusieron en conocimiento del presidente Fernández el trabajo que "conjuntamente venimos haciendo con la Cancillería y con el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja".

"Junto con el apoyo del Gobierno, estamos viendo una serie de eventos para terminar este año con mucha promoción del vino argentino", añadió Spadone a Télam Radio.

Actualmente, China tiene un consumo de 1,2 litro de vino por año, aunque en función de su gran población es el cuarto consumidor mundial en valor y el quinto en volumen anual.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Tenemos que terminar de bajar las retenciones que le quedan a la carne"
Economia

"Tenemos que terminar de bajar las retenciones que le quedan a la carne"

Lo expresó el Presidente de Coninagro Lucas Magnano en el marco de su recorrida institucional por el Litoral , visitando la provincia de Corrientes
Es hora de exigir reglas claras que liberen la fuerza del agro para generar más valor y desarrollo regional
MAIZAR 2025

Es hora de exigir reglas claras que liberen la fuerza del agro para generar más valor y desarrollo regional

Ante un auditorio colmado, quedó inaugurado el Congreso Maizar 2025, bajo el lema "Por más valor". El acto contó con las palabras del presidente de Maizar, Federico Zerboni; el presidente del Congreso Maizar 2025, Marcelo McGrech, y el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta
Sturzenegger anticipa recortes en el INTA y el INTI: "La motosierra sigue a full"
Economia

Sturzenegger anticipa recortes en el INTA y el INTI: "La motosierra sigue a full"

El ministro de Desregulación volvió a apuntar contra dos organismos clave para el desarrollo científico y tecnológico del agro y la industria. Prometió menos gasto y una poda más profunda en el Estado.
Iraeta en Maizar: "Estamos cambiando la terapia, no el diagnóstico"
Economia

Iraeta en Maizar: "Estamos cambiando la terapia, no el diagnóstico"

El secretario de Agricultura se presentó sin discurso escrito y con un mensaje político: defendió el ajuste fiscal, pidió confianza al campo y prometió que el nuevo rumbo económico dará frutos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"