EEUU

Cambios en las proyecciones del USDA impactan precios de Maíz y Soja

El último informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) sobre la producción agrícola de 2023 sorprendió a los mercados al revisar al alza las estimaciones de rendimiento de maíz y soja.

13 Ene 2024

Estas revisiones provocaron un descenso en los precios de ambos cultivos.

El USDA incrementó el rendimiento promedio del maíz a 177,3 bushels por acre, que equivale aproximadamente a 11.207 kg por hectárea. Este incremento es notable comparado con la estimación de noviembre de 174,9 bushels por acre (aproximadamente 11.045 kg por hectárea). La producción total de maíz para 2023 se estableció en 15,34 mil millones de bushels, alrededor de 390,24 millones de toneladas.

En el caso de la soja, el USDA elevó la estimación de rendimiento a 50,6 bushels por acre (aproximadamente 3.398 kg por hectárea), frente a los 49,9 bushels por acre (aproximadamente 3.352 kg por hectárea) previstos en noviembre. La producción total se calcula ahora en 4.160 millones de bushels, es decir, unos 113,23 millones de toneladas.

Arlan Suderman de StoneX Group destacó la resistencia de los cultivos al estrés y elogió la tecnología y el manejo de los agricultores. También resaltó la importancia de considerar la genética de los cultivos en Brasil, actualmente en el suelo.

El USDA ajustó sus proyecciones para Brasil tras una temporada de crecimiento afectada por la sequía, reduciendo la estimación de soja a 157 millones de toneladas métricas, por debajo de los 161 millones de toneladas métricas anteriores. Además, se recortó la estimación de maíz para Brasil en 2 millones de toneladas métricas.

Jim McCormick de AgMarket.net mencionó que los recortes en Brasil fueron menores de lo esperado por el mercado. Además, indicó la posibilidad de futuros problemas climáticos que podrían afectar aún más la cosecha.

Finalmente, el USDA pronostica que las existencias de maíz aumentarán un 13% a 12,2 mil millones de bushels (alrededor de 309,77 millones de toneladas), mientras que las existencias de soja se ajustaron a la baja en un 1% desde diciembre a 3.000 millones de bushels (aproximadamente 81,47 millones de toneladas). Las existencias de trigo al 1 de diciembre se esperan que aumenten un 8% respecto al año anterior, a 1.410 millones de bushels (aproximadamente 38,33 millones de toneladas). 

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"