Mercado granos

Perspectivas 2025/26: Suba global en la producción agrícola y cautela local por precios y clima

La nueva campaña agrícola global arranca con señales positivas en producción de maíz, soja, trigo y girasol, aunque persisten dudas en los mercados y desafíos climáticos en Argentina

21 May 2025

El nuevo ciclo agrícola 2025/26 se perfila con mayores volúmenes de producción a nivel global, según las proyecciones del USDA. Sin embargo, en Argentina, las señales de recuperación conviven con desafíos en los precios internacionales, demoras en cosecha y riesgos climáticos.

Maíz: récord mundial, presión de stocks y cautela local

El USDA estima una producción global récord de 1.264,9 millones de toneladas, impulsada por subas en EE.UU. (+8,2%), Ucrania (+13,8%) y Rusia (+7%). En Argentina, la producción se proyecta en 53 Mt (+6%), con un avance de cosecha sobre el 37,2% del área y un rinde medio de 81,2 qq/ha.

En el plano comercial, el ingreso del cereal al circuito local presiona los precios. La posición julio-25 cayó 16 u$s/t, hasta 177 u$s/t, aunque aún se ubica por encima del FAS teórico de 169 u$s/t.

Soja: sube la demanda china y se ajustan stocks en EE.UU.

Con una producción global estimada en 426,8 Mt (+5,9 Mt), se destaca una mayor demanda de China (112 Mt) y una posible caída de stocks en EE.UU. a 8 Mt, lo que podría volver a traccionar los precios si el clima juega en contra.

En Argentina, la cosecha avanza al 64,9%, con un rinde superior al esperado (32 qq/ha) y una proyección de 50 Mt. El precio disponible en MATBA ronda los 276 u$s/t, unos 13 u$s/t por debajo de la capacidad de pago de la industria.

Trigo: leve mejora global y expectativa de siembra récord local

La cosecha mundial se estima en 808,5 Mt (+1,1%). Rusia seguirá liderando las exportaciones con 45 Mt, mientras que la UE y Canadá incrementan su producción. Argentina apunta a una siembra de 6,9 Mha y producción de 20 Mt, con exportaciones estimadas en 13 Mt.

La posición diciembre 2025 cotiza a 198 u$s/t, el precio más bajo para esta época en las últimas tres campañas. Aun así, se recomienda no apurarse en las ventas, especialmente en trigos de calidad.

Girasol y cebada: expansión global y panorama estable en Argentina

El USDA proyecta una producción global de girasol de 56,2 Mt, con subas en Ucrania, la UE y Rusia. En Argentina, la BCBA cerró la cosecha en 4,7 Mt, récord histórico, aunque el USDA estima 4,3 Mt para 25/26.

Para la cebada, se espera una producción global de 145,8 Mt, con China como principal importador. A nivel local, la BCBA proyecta una producción de 5,1 Mt, con superficie estable. Las existencias físicas al 1/5 superan los 1,2 Mt.

Claves para seguir en el corto plazo:

Demora de cosecha en Argentina y presión en precios.

Incremento de exportaciones en Brasil y EE.UU.

Estabilidad del dólar y acuerdos comerciales con China.

Alta demanda de aceites y proyección de bajos stocks en EE.UU.

Riesgo climático en el hemisferio norte y sur.

Estrategias recomendadas:

Soja: apuntar a precios objetivo de 280 u$s/t y evaluar cobertura con calls.

Maíz: aprovechar repuntes por encima de 180 u$s/t para ventas.

Trigo: esperar subas y proteger con calls desde julio.

Girasol: establecer precios gatillo no inferiores a 370 u$s/t.

Cebada: seguir márgenes y precios de indiferencia. 

Agrolatam.com
Más de Mercados
El mercado de granos reacciona con subas en Chicago: preocupación por clima impulsa precios
Mercado granos

El mercado de granos reacciona con subas en Chicago: preocupación por clima impulsa precios

Trigo, maíz y soja anotaron nuevos máximos semanales en EE.UU. mientras crecen las dudas por las cosechas en el hemisferio norte.
China apuesta por el multilateralismo como vía clave para resolver la crisis comercial global
Mercados

China apuesta por el multilateralismo como vía clave para resolver la crisis comercial global

Aunque valoró el diálogo bilateral con EE.UU., China remarcó ante la OMC que solo el multilateralismo puede estabilizar el comercio mundial. Las tensiones por aranceles cruzados siguen marcando la agenda global.
El trigo lidera las subas en Chicago y rebota con fuerza por el clima en EE.UU. y China
Mercado granos

El trigo lidera las subas en Chicago y rebota con fuerza por el clima en EE.UU. y China

Tras tocar su mínimo en cinco años, los futuros se dispararon impulsados por el clima adverso en el hemisferio norte. El maíz lo acompañó y la soja sigue con movimientos leves a la espera de definiciones.
China redujo drásticamente las importaciones de granos en abril
Mercados

China redujo drásticamente las importaciones de granos en abril

En abril de este año, China importó 9,117 millones de toneladas de cereales, de las cuales 6,081 millones fueron de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"