La campaña fina 2025 comienza bajo una fase neutra del clima, pero los pronósticos ya anticipan que podría haber un giro hacia fin de año. Así lo indica el último informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA), que analiza los modelos internacionales y las tendencias del fenómeno ENSO.
De acuerdo con los datos de la ORA, el Pacífico ecuatorial se encuentra en estado neutral y las temperaturas superficiales del mar están próximas al promedio histórico. Este escenario se mantendría hasta julio, lo que implica condiciones relativamente estables para el inicio de la siembra de trigo.
"El pronóstico arroja un 83% de probabilidad de continuidad del estado neutro durante mayo, junio y julio", indicó la ORA, basándose en el consenso de los modelos del CPC (Climate Prediction Center) y del IRI (International Research Institute).
A este escenario neutro se suman las últimas lluvias, que recargaron los perfiles de suelo en zonas estratégicas para la campaña fina. Según la ORA, en el este de Córdoba, sur de Santa Fe y noreste de Buenos Aires hay unidades de suelo con reservas algo excesivas, lo que da un buen punto de partida para el trigo. También en el sur bonaerense se observan condiciones similares.
Aunque la neutralidad climática sigue siendo el estado más probable, el informe advierte que hacia la primavera y el verano 2025/26 la tendencia cambia. La probabilidad de fase neutra cae al 48% en primavera, mientras que La Niña comienza a ganar terreno.
"Para el trimestre noviembre-diciembre-enero, la probabilidad de La Niña asciende al 38%, frente a un 19% de El Niño", destaca el informe. Aunque es una estimación preliminar, la posibilidad de un evento La Niña vuelve a poner el foco en la planificación de la próxima campaña gruesa.