Mexico

"Canadá se une a EE.UU. para abordar las restricciones de México sobre el maíz transgénico"

Canadá se une a la preocupación de EE.UU. sobre las medidas de México que restringen el maíz genéticamente modificado, cuestionando su base científica

12 Jun 2023

Canadá ha decidido unirse a Estados Unidos en la disputa comercial surgida por las restricciones impuestas por México a las importaciones de maíz genéticamente modificado.

"Canadá comparte la preocupación de EE.UU. de que las medidas de México carecen de respaldo científico y podrían perturbar innecesariamente el comercio en el mercado norteamericano", afirmaron en un comunicado las ministras de Comercio, Mary Ng, y de Agricultura, Marie-Claude Bibeau.

Las funcionarias señalaron que Canadá participará como tercera parte en las consultas para la solución de diferencias y "continuará colaborando con México y EE.UU. para lograr un resultado que garantice la previsibilidad comercial y el acceso al mercado para nuestros agricultores y exportadores".

La semana pasada, la Representante de Comercio de EE.UU., Katherine Tai, solicitó consultas de resolución de controversias con México en el marco del T-MEC.

Estas consultas se centran en el decreto del presidente mexicano AMLO que prohíbe el uso de maíz biotecnológico en tortillas o masa, así como en la instrucción a las dependencias de sustituir gradualmente su uso.

México es el segundo mercado más importante para el maíz estadounidense, utilizado principalmente para la alimentación animal. Las autoridades estadounidenses han criticado en repetidas ocasiones la prohibición del maíz transgénico impuesta por el gobierno mexicano, alegando falta de rigor científico.

En caso de que las consultas para la resolución de controversias no lleguen a un acuerdo, Estados Unidos podría solicitar la creación de un grupo especial de resolución de disputas. Esto podría desencadenar medidas más graves, como aranceles contra México.

Aunque Canadá no es un gran exportador de maíz, Bloomberg informó a principios de año que el país está preocupado por las posibles prohibiciones arbitrarias de México a la agricultura producida con biotecnología. Canadá es el principal productor y exportador mundial de canola, un cultivo modificado genéticamente utilizado en una amplia gama de productos, desde frituras hasta aderezos para ensaladas, y México es uno de los principales compradores.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"