Ganaderia

Cañuelas: variabilidad en el mercado ganadero impacta precios de la vaca conserva

La faena kosher y la demanda de consumo local marcan la jornada en el Mercado Agroganadero de Cañuela

15 Nov 2023

 Este miércoles 15 de noviembre, el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) fue escenario de un notable movimiento en el sector ganadero. Con un ingreso de 8.945 vacunos, la jornada se caracterizó por una oferta ligeramente superior a la de sesiones anteriores, marcando tendencias significativas en el mercado.

Un aspecto destacado de la jornada fue la influencia positiva de la faena kosher, que junto con una demanda sostenida para el consumo local, generó un impulso en los precios de ciertas categorías de ganado. Esta dinámica refleja la importancia de las prácticas de faena especializadas y su impacto en el mercado local.

Sin embargo, no todas las noticias fueron alentadoras. Las vacas, en particular, experimentaron una disminución en sus precios, con una baja promedio del 7%. Este ajuste en los valores llevó a que el precio de la categoría conserva tocara un piso de $600 por kilo vivo, un dato que no pasa desapercibido para los productores y actores del mercado.

Por otro lado, la oferta abundante de ganado de tipo manufactura alcanzó un valor negociado de $680, mostrando una variabilidad en los precios que es testimonio de la complejidad inherente al mercado ganadero. Factores como la oferta y demanda, prácticas de faena y tendencias de consumo continúan jugando un rol crucial en la formación de precios.

En resumen, la jornada en el MAG ha sido un claro ejemplo de cómo diversos factores convergen en el mercado ganadero, influenciando desde los precios hasta las prácticas comerciales. La sesión del 15 de noviembre no solo destacó por su volumen de transacciones, sino también por las lecciones que ofrece sobre la dinámica del mercado agropecuario en Argentina.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
La recría pastoril pisa firme: un otoño que alienta el músculo productivo del campo
Ganadería

La recría pastoril pisa firme: un otoño que alienta el músculo productivo del campo

Con un clima benigno y reservas forrajeras en alza, los campos de cría recuperan protagonismo. El 83% de los terneros trasladados en abril volvieron a sistemas pastoriles.
La Asociación Hereford renovó autoridades y definió su hoja de ruta para lo que queda de 2025
Ganadería

La Asociación Hereford renovó autoridades y definió su hoja de ruta para lo que queda de 2025

Alejandro de La Tour (h) asumió la presidencia y destacó la necesidad de potenciar el perfil comercial de la raza. Se anunciaron nuevas actividades y se repasaron los avances del último año.
Novillo Mercosur: la inestabilidad cambiaria golpea a la Argentina y desordena el ranking regional
Ganaderia

Novillo Mercosur: la inestabilidad cambiaria golpea a la Argentina y desordena el ranking regional

Mientras Uruguay recupera el liderazgo de precios y Brasil se acerca a un récord de exportaciones, la Argentina sufre vaivenes por el dólar y pierde competitividad.
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"