Actualidad

Carbap denuncia retrasos en la devolución de IVA por parte de ARCA: 'Es inadmisible esta demora

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) expresó su "más profunda preocupación" por la demora de más de 60 días en la devolución del IVA retenido en la venta de granos, y exigió medidas inmediatas al Gobierno para evitar daños irreparables al sector agropecuario.

20 Ene 2025

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) manifestó su preocupación ante la demora de más de 60 días en la devolución del IVA retenido en las operaciones de venta de granos. En un comunicado emitido esta semana, la entidad dirigida por Ignacio Kovarsky apuntó directamente contra la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que reemplaza a la ex AFIP.

"Rechazamos de manera categórica la actitud de ARCA. Esta inadmisible demora no solo agrava la ya insostenible carga fiscal y financiera que pesa sobre el sector agropecuario, sino que también genera un clima de incertidumbre que afecta directamente a la viabilidad y operatividad de los productores", expresó Carbap.

Exigen medidas inmediatas
La entidad rural exigió a las autoridades competentes "la adopción inmediata de medidas concretas para resolver esta problemática". Además, instaron a regularizar las devoluciones pendientes y advirtieron sobre las consecuencias que la falta de respuestas podría generar en el sector.

"Es inadmisible que en un contexto de alta presión fiscal los productores agropecuarios enfrenten demoras que comprometen sus operaciones y su futuro. Urge una solución para evitar un daño irreparable", subrayaron.

Reunión clave en febrero
Este reclamo se suma a las tensiones ya existentes entre el sector y el Gobierno. La Mesa de Enlace, que incluye a Carbap, tiene previsto reunirse con el ministro de Economía, Luis Caputo, en la primera semana de febrero. Entre los temas a tratar estarán las retenciones y las devoluciones de impuestos, dos de los principales puntos de fricción.

El pedido de Carbap busca no solo resolver los retrasos actuales, sino también evitar que estas demoras se conviertan en un problema recurrente para los productores agropecuarios, quienes son un pilar clave en la economía del país. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"