Economía

Carne vacuna : la suba del precio se volvió a desacelerar en mayo

Verificó un incremento del 1,9% mensual frente al 3,5% registrado en abril pasado. Mientras que a nivel interanual se ubicó en 70,3% frente al 114,2% que arrojó el IPC para similar período.

16 Jun 2023

Verificó un incremento del 1,9% mensual frente al 3,5% registrado en abril pasado. Mientras que a nivel interanual se ubicó en 70,3% frente al 114,2% que arrojó el IPC para similar período.

El precio de la carne vacuna a nivel minorista continuó su proceso de desaceleración durante mayo al verificar un incremento del 1,9% mensual frente al 3,5% registrado en abril pasado.

Con lo que volvió a ubicarse por debajo de la inflación del 7,8% registrada en el mes, según un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva).

De esta forma, la variación interanual se ubicó en 70,3% frente al 114,2% que arrojó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para similar período.

Por cortes, las principales alzas en precios promedio durante mayo se dieron en el osobuco, con una suba de 6,6% respecto a abril; seguido por la carnaza común (5,1%) y la paleta (4,7%). Las menores subas, por su parte, correspondieron a la picada común (0,5%), cuadrada (0,.3%) y bola de lomo (0,1%)

La carne de pollo, por su parte, registró una baja del 1,6% respecto al precio promedio de abril y una desaceleración muy importante respecto al 26,9% de abril pasado.

Más allá de esta reducción en su precio, la carne de pollo es la que mayor incremento interanual alcanzó al totalizar un avance del 132,8%.

Por su parte, el valor del pechito de cerdo se encareció un 5,9% en mayo respecto a abril y 90,2% en la comparación interanual.

Con respecto a las diferentes categorías, la carne de novillito mostró un incremento en sus precios del 1,8%, la de novillo 3,3%, la de vaquillona y ternera 1,7%.

Frente al pechito de cerdo, el asado mostró un precio relativo inferior del -6% al registrado un año atrás, y el poder de compra de la carne vacuna se modificó de 1,51 a 1,42 kilogramos de carne de cerdo en el mismo período de tiempo.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"