Economía

Cayeron en volumen las exportaciones de carne en septiembre

Las exportaciones argentinas de carne alcanzaron en septiembre un volumen cercano a 49,1 mil toneladas de carne bovina refrigerada y congelada por un valor de US$ 198,4 millones, con lo que muestran una caída de 26,6%, informó el Consorcio de Exportador de Carne ABC.

26 Oct 2023

 Las exportaciones argentinas de carne alcanzaron en septiembre un volumen cercano a 49,1 mil toneladas de carne bovina refrigerada y congelada por un valor de US$ 198,4 millones, con lo que muestran una caída de 26,6% y en facturación un retroceso de 23,1% frente a agosto, informó el Consorcio de Exportadores ABC (por sus siglas en inglés), en consonancia con el informe del mercado ganadero de Rosario (ROSGAN).

En tanto, en el cotejo interanual la cantidad exportada resultó 11,9% inferior, mientras que el valor obtenido fue 35,2% menor.

En tanto en los primeros nueve meses del año las ventas al exterior de carne bovina refrigerada y congelada resultaron cercanas a 511,5 mil toneladas por un valor de aproximadamente US$ 2.137 millones, lo que representa un aumento de 7,9% superiores; aunque el valor obtenido fue 22,5% inferior.

El precio promedio de exportación de carne bovina refrigerada y congelada resultó en septiembre de US$ 4.037 por tonelada, valor 4,8% superior al obtenido en agosto último; y 26,4% más bajo que el precio medio de septiembre de 2022, que había sido de US$ 5.484 por tonelada.

Exportación carne bovina

"Se observa una tendencia a la baja de los precios en los principales destinos desde mayo de 2022 en adelante; y los US$ 4.037 promedio por tonelada obtenidos en septiembre se ubican más de US$ 2.250 por tonelada por debajo de los máximos registrados en abril del año pasado", remarcó el ABC.

La República Popular China siguió siendo el principal destino de exportación, tanto en septiembre como en el acumulado de los primeros nueve meses del año, explicó el ABC.

En el último mes, se embarcaron con destino a China 10,6 mil toneladas de carne con hueso y huesos bovinos producto de la despostada, por un valor de US$ 14,6 millones y 26 mil toneladas de carne bovina deshuesada, por un valor de US$ 86,9 millones.


Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"