EEUU

China aprobó la seguridad de una soja modificada genéticamente,

Su primera aprobación de la tecnología en un cultivo, ya que el país recurre cada vez más a la ciencia para impulsar la producción de alimentos.

4 May 2023

 La soja, desarrollada por la empresa privada Shandong Shunfeng Biotechnology Co., Ltd, tiene dos genes modificados, lo que eleva significativamente el nivel de ácido oleico de grasas saludables en la planta.

El certificado de seguridad ha sido aprobado por cinco años a partir del 21 de abril, según un documento publicado la semana pasada por el Ministerio de Agricultura y Medio Rural.

A diferencia de la modificación genética, que introduce genes extraños en una planta, la edición de genes altera los genes existentes.

Se considera que la tecnología es menos riesgosa que los OGM y está menos regulada en algunos países, incluida China, que publicó reglas sobre la edición de genes el año pasado.

"La aprobación del certificado de seguridad es un estímulo para el equipo de Shunfeng", dijo la firma en un comunicado enviado a Reuters el jueves.

Shunfeng afirma ser la primera empresa en China que busca comercializar cultivos editados genéticamente.

Actualmente está investigando alrededor de otros 20 cultivos modificados genéticamente, incluidos el arroz, el trigo y el maíz de mayor rendimiento, el arroz y la soja resistentes a los herbicidas y la lechuga rica en vitamina C, dijo un representante de la compañía.

La empresa estadounidense Calyxt también desarrolló una soja con alto contenido de ácido oleico, produciendo un aceite saludable que fue el primer alimento editado genéticamente que se aprobó en los EE. UU. en 2019.

Se necesitan varios pasos adicionales antes de que los agricultores de China puedan plantar la nueva soja, incluida la aprobación de variedades de semillas con los genes modificados.

La aprobación se produce cuando las tensiones comerciales, el clima errático y la guerra en el principal exportador de granos, Ucrania, han aumentado las preocupaciones en Beijing sobre la alimentación de los 1.400 millones de habitantes del país.

Una creciente clase media también se enfrenta a un aumento de las enfermedades relacionadas con la alimentación.

China también está promoviendo los cultivos transgénicos, comenzando este año pruebas a gran escala de maíz transgénico.

Sin embargo, se espera que la introducción de cultivos modificados genéticamente en el mercado sea más rápida, dado que se requieren menos pasos en el proceso regulatorio.

Aparte de los Estados Unidos, Japón también ha aprobado alimentos editados genéticamente, incluidos tomates más saludables y peces de crecimiento más rápido.

(Reporte de Dominique Patton; Editado por Christina Fincher)

Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"