China

China aspira a producir el 95% de la carne de cerdo que consume

China quiere producir el 95% de la carne de cerdo que consume, de acuerdo a un documento del gobierno sobre los planes de la industria ganadera,

28 Sep 2020

 China quiere producir el 95% de la carne de cerdo que consume, de acuerdo a un documento del gobierno sobre los planes de la industria ganadera, lo que enfatiza su ambición de expandir rápidamente las enormes granjas de cría de chanchos luego de que una epidemia devastó el sector.

El documento, divulgado el domingo, se da a conocer en momentos en que Pekín ha reforzado el control sobre la seguridad alimentaria, puesto que se están detectando productos importados con trazas de coronavirus, y en medio de las tensiones con importantes socios comerciales que han generado inquietud por el acceso a suministros.

El texto no mencionó un plazo para alcanzar esta meta.

China, el mayor consumidor de carne de cerdo en el mundo, fue casi autosuficiente para suplir su demanda porcina en el pasado, y las importaciones promediaron alrededor de 1% de la producción desde el 2000 hasta el 2018.

Pero las importaciones por más de 2 millones de toneladas alcanzaron casi el 10% del consumo en el primer semestre de este año, luego de que los volúmenes faenados domésticos se derrumbaron por la epidemia de la gripe porcina, una enfermedad conocida anteriormente como fiebre porcina africana.

Pekín ha dicho reiteradamente que espera que sus hordas regresen a los niveles normales para el próximo año y ha lanzado una serie de medidas para alentar a los productores a expandir sus granjas.


Más de EEUU
EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores
EEUU

EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores

La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, confirmó ante el Senado que en los próximos días se habilitará el proceso de solicitud para acceder a 21.000 millones de dólares en asistencia por desastres climáticos, dirigidos a productores afectados en 2023 y 2024.
Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos
EEUU

Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos

El mayor productor mundial de potasa no cumplió con las expectativas del mercado en el primer trimestre de 2025. La baja en los precios de venta y el aumento de los costos energéticos impactaron fuertemente en sus ingresos.
¿Un nuevo desafío para el agro?: Cambios clave en el uso de fitosanitarios por la Ley de Especies en Peligro en EE.UU.
EEUU

¿Un nuevo desafío para el agro?: Cambios clave en el uso de fitosanitarios por la Ley de Especies en Peligro en EE.UU.

Aunque la nueva normativa estadounidense aún no impacta en América Latina, expertos alertan que marcará el futuro de los agroquímicos en el comercio global. ¿Está el campo preparado para esta transición silenciosa?
La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio
EEUU

La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio

El organismo publicó su primer informe de mayo con datos alentadores para soja, maíz, trigo y avena. La campaña avanza con buen ritmo y supera las marcas históricas en casi todos los cultivos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"