Comercio exterior

China : el crecimiento del consumo impulsa las exportaciones de América Latina y el Caribe

Las cerezas chilenas arrasan en el Año Nuevo chino, el café brasileño premium entra en la cadena cafetera de China y los mariscos latinoamericanos llegan al mercado asiático.

17 Mar 2025

En los últimos años, los productos de alta calidad de América Latina y el Caribe ganaron protagonismo en China, impulsando una dinámica creciente entre oferta y demanda.

China, segundo mayor socio comercial de América Latina, espera ser el mercado de exportación de más rápido crecimiento en 2024 para la región, según el informe Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2024, publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Estadísticas publicadas por la Administración General de Aduanas de China también muestran este auge, informó la agencia de noticias Xinhua.

En 2024, el volumen total de comercio bilateral entre China y América Latina y el Caribe alcanzó los 518.467 millones de dólares, con importaciones que superaron los 241.460 millones, un crecimiento del 46 por ciento en comparación con 2019.

Con políticas que fomentan el consumo y la demanda interna del país asiático, las exportaciones latinoamericanas se convirtieron en un pilar clave para satisfacer las nuevas tendencias del mercado chino.


Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"