Comercio Exterior

China ha reanudado las importaciones de cuatro aceites vegetales importantes desde principios del año fiscal 2022/23

En particular, las importaciones de aceite de palma aumentaron hasta 563 mil toneladas, frente a las 450 mil toneladas del año anterior, de las cuales 481 mil toneladas provinieron de Indonesia y 81 mil toneladas de Malasia.

25 Ago 2023

Según Oil World (Alemania), en julio las importaciones chinas de cuatro aceites vegetales importantes alcanzaron un nivel elevado y ascendieron a 857 mil toneladas, frente a 579 mil toneladas en julio de 2022. 

En particular, las importaciones de aceite de palma aumentaron hasta 563 mil toneladas, frente a las 450 mil toneladas del año anterior, de las cuales 481 mil toneladas provinieron de Indonesia y 81 mil toneladas de Malasia. 

Además, el suministro de aceite de girasol al mercado chino en julio alcanzó 130 mil toneladas (en julio de 2022 - 7 mil toneladas), de las cuales 58 mil toneladas - de Rusia, 53 mil toneladas - de Ucrania y 15 mil toneladas - de Kazajstán.

Las importaciones de aceite de colza casi se duplicaron hasta alcanzar los 126 (67) mil toneladas, de las cuales 96 mil toneladas provienen de Rusia, 18 mil toneladas de Bielorrusia y 7 mil toneladas de los Emiratos Árabes Unidos. 

Cabe señalar que el suministro de aceite de colza canadiense a los puertos chinos ha estado prácticamente ausente por segundo mes consecutivo. Por lo tanto, las importaciones totales de 4 aceites vegetales clave desde principios del año 2022/23 alcanzaron 8,8 millones de toneladas, lo que es significativamente más alto que la cifra del año pasado (5,07 millones de toneladas en octubre-julio del año 2021/22), pero aún por debajo de el resultado del período correspondiente del año fiscal 2020/21 (10,40 millones de toneladas). 

En particular, las importaciones de aceite de palma en el mes octubre-julio 2022/23 aumentaron a 5,46 millones de toneladas frente a 3,48 millones de toneladas en el mismo período del año 2021/22, aceite de colza - a 1,65 (0,87) millones de toneladas, aceite de girasol - 1,38 ( 0,46) millones de toneladas y el aceite de soja, 341 (256) mil toneladas.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"