EEUU

Claves para proteger tus ingresos en un mercado de granos desafiante

Tomar decisiones correctas en la comercialización de granos será clave este año.

3 Sep 2024

 En un reciente seminario, un agricultor planteó una pregunta clave: "¿Alguna vez pensaste que los precios de los granos podrían llegar a bajar tanto?" Esta inquietud ha sido recurrente, especialmente en un contexto donde los rendimientos están por debajo de la línea de tendencia y las ofertas de cosechas nuevas han generado pérdidas significativas en cultivos de maíz y soja.

A este agricultor se le sugirió un plan de gestión de riesgos en cuatro pasos:

Comprar el nivel adecuado de seguro de cultivos de protección de ingresos (RP).Asegurar algunos setos de nueva cosecha.Comprar opciones put de maíz de diciembre y soja de noviembre.Registrarse en la Cobertura de Riesgo Agrícola a nivel de condado (ARC-CO) o la Cobertura de Pérdida de Precios (PLC).

El seguro de cultivos RP ha demostrado ser una herramienta esencial, brindando protección no solo contra precios más bajos sino también contra menores rendimientos. Con un pago basado en el promedio de febrero para los futuros de maíz y soja, muchos agricultores podrían recibir entre 100 y 250 dólares por hectárea en pagos de indemnización. Aunque no es lo ideal, es un apoyo crucial en un año desafiante.

En cuanto a los programas ARC-CO o PLC, los pagos podrían sumar entre 75 y 95 dólares por hectárea para el maíz y entre 50 y 70 dólares por hectárea para la soja.

El consejo principal es no vender maíz ni soja en grandes cantidades durante la cosecha, ya que se espera una rápida apreciación de la base una vez finalizadas las cosechas. Un agricultor que siguió este plan reportó ingresos totales de unos 980 dólares por hectárea en maíz y 800 dólares por hectárea en soja, permitiéndole alcanzar el punto de equilibrio.

Este enfoque demuestra que, aunque el mercado enfrenta incertidumbres, una estrategia bien planificada puede ayudar a los agricultores a navegar estos desafíos y proteger sus ingresos.

Agrolatam.com
Más de EEUU
EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores
EEUU

EE.UU. anuncia millonario fondo de ayuda para el agro afectado por desastres: cómo y cuándo podrán inscribirse los productores

La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, confirmó ante el Senado que en los próximos días se habilitará el proceso de solicitud para acceder a 21.000 millones de dólares en asistencia por desastres climáticos, dirigidos a productores afectados en 2023 y 2024.
Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos
EEUU

Golpe a Nutrien: caen sus ganancias por menores precios y suba de costos

El mayor productor mundial de potasa no cumplió con las expectativas del mercado en el primer trimestre de 2025. La baja en los precios de venta y el aumento de los costos energéticos impactaron fuertemente en sus ingresos.
¿Un nuevo desafío para el agro?: Cambios clave en el uso de fitosanitarios por la Ley de Especies en Peligro en EE.UU.
EEUU

¿Un nuevo desafío para el agro?: Cambios clave en el uso de fitosanitarios por la Ley de Especies en Peligro en EE.UU.

Aunque la nueva normativa estadounidense aún no impacta en América Latina, expertos alertan que marcará el futuro de los agroquímicos en el comercio global. ¿Está el campo preparado para esta transición silenciosa?
La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio
EEUU

La soja toma la delantera en EE.UU.: el USDA reporta un avance de siembra superior al promedio

El organismo publicó su primer informe de mayo con datos alentadores para soja, maíz, trigo y avena. La campaña avanza con buen ritmo y supera las marcas históricas en casi todos los cultivos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"