Colombia

Colombia lanza ambicioso plan de crédito agropecuario para 2024

La Comisión Nacional de Crédito Agropecuario (CNCA) de Colombia ha autorizado la creación de una nueva línea de crédito para el año 2024.

4 Ene 2024

 Este nuevo esquema, parte del Plan Indicativo de Crédito 2024, proyecta asignar créditos de fomento para el campo colombiano entre $25 y $26 billones. El objetivo principal es catalizar la transformación productiva del campo, marcando un paso significativo en el fortalecimiento y modernización del sector agropecuario del país.

Priorización de Pequeños Productores en la Asignación de Créditos: En un esfuerzo por continuar democratizando el acceso al crédito en el sector agropecuario, la Comisión ha establecido que los campesinos y campesinas, especialmente los de ingresos bajos, serán priorizados en las operaciones crediticias. El Gobierno del Cambio ha planeado disponer entre $4,8 billones y $5,5 billones para estos pequeños productores. Este enfoque muestra un compromiso claro con el desarrollo inclusivo y equitativo en el campo.

Apoyo Integral a través de Finagro: Los recursos, que serán administrados por el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), contarán con el respaldo de Líneas Especiales de Crédito con tasas de interés subsidiadas. El diseño de estos créditos busca no solo apoyar la transformación productiva, sino también promover la descarbonización de la agricultura, la Economía Popular y la inclusión social. Grupos como mujeres, jóvenes, comunidades afrocolombianas, indígenas, raizales, pescadoras, palenqueras, así como víctimas del conflicto, desmovilizados y excombatientes, se verán beneficiados en este proceso de inclusión y transformación.

Incentivo a la Capitalización Rural (ICR): Además, la Comisión de Crédito ha aprobado nuevos recursos para el Incentivo a la Capitalización Rural (ICR). Este mecanismo proporcionará beneficios a campesinas, campesinos y productores para disminuir los saldos de sus créditos, con reconocimientos del incentivo de hasta el 40% del valor de la inversión del proyecto para los pequeños productores de ingresos bajos, 30% para pequeños productores y hasta el 25% para productores medianos.

Este plan de crédito agropecuario para 2024 representa un paso audaz y estratégico hacia la revitalización y el desarrollo sostenible del sector agropecuario en Colombia. Con un enfoque en la inclusión, la sostenibilidad y el apoyo a los pequeños productores, este plan está configurado para transformar el paisaje agropecuario colombiano, promoviendo una mayor productividad, sostenibilidad y equidad en el campo.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"