Actualidad

Contaminación atmosférica en América Latina: Un análisis profundo de las ciudades con el aire más contaminado y su impacto en la salud y la esperanza de vida

La Contaminación Ambiental: Una Crisis Silenciosa

23 Feb 2024

La contaminación del aire representa uno de los riesgos ambientales más graves para la salud humana a nivel global. Según estudios, prácticamente todos los habitantes del planeta respiran aire contaminado, lo que se ha convertido en la principal causa de muertes prematuras a nivel mundial. Se estima que una de cada seis muertes en el mundo está vinculada a enfermedades causadas por la contaminación, superando las muertes por sida, malaria, tuberculosis, y multiplicando por 15 las muertes por violencia y conflictos.

Impacto de la Contaminación Atmosférica La contaminación atmosférica es responsable de alrededor de siete millones de muertes prematuras cada año. Estas muertes se deben a enfermedades como accidentes cerebrovasculares, cardiopatías, cánceres de pulmón y neumopatías crónicas y agudas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el 99% de la población mundial vive en lugares donde no se cumplen las directrices sobre la calidad del aire.

Posición en LATAM Ciudad, País Posición global
1 Ciudad de México, México 20
2 Bogotá, Colombia 23
3 Lima, Perú 53
4 Santiago de Chile, Chile 66
5 San Pablo, Brasil 77
Las 5 ciudades más contaminadas de América Latina.

Monitoreo y Sustancias Tóxicas Monitorear la calidad del aire es vital, ya que anualmente se liberan cientos de millones de toneladas de sustancias tóxicas al aire. Entre estas, las perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), conocidas como "sustancias químicas eternas", son especialmente preocupantes debido a su persistencia en el medio ambiente.

Situación en América Latina En América Latina, más de 150 millones de personas viven en ciudades que exceden las directrices de la OMS sobre la calidad del aire. IQAir, una empresa tecnológica suiza, monitorea en tiempo real la calidad del aire en todo el mundo, y ha revelado que Santiago de Chile es una de las ciudades más contaminadas de América Latina. A pesar de mejorar su posición en el ranking global, la ciudad aún enfrenta serios desafíos ambientales.

El Cielo Plomizo de Latinoamérica El cielo plomizo se ha convertido en una característica distintiva en muchas regiones de Latinoamérica, debido a la quema de pastizales, incendios forestales, minería, actividad industrial sin control, y emisiones vehiculares. La deforestación en varios países también empeora la calidad del aire.

El Índice de Vida de Calidad del Aire (AQLI) El AQLI, desarrollado por el Instituto de Política Energética de la Universidad de Chicago, muestra una correlación directa entre la exposición a la contaminación atmosférica y la reducción de la esperanza de vida. En todos los países de Latinoamérica, la concentración de partículas PM2.5 en el aire supera las directrices de la OMS.

Posición País PM 2.5 Posición Reducción de
en LATAM global esperanza de vida
en años
1 GUATEMALA 29.05 15 2.36
2 EL SALVADOR 25.84 20 2.04
3 BOLIVIA 25.19 22 1.98
4 HONDURAS 25.14 23 1.97
5 PERÚ 24.25 26 1.89
6 CHILE 18.86 44 1.36
7 MÉXICO 17.29 56 1.20
8 ECUADOR 16.01 70 1.08
9 PARAGUAY 13.69 85 0.85
10 NICARAGUA 13.56 86 0.84
11 COLOMBIA 13.62 87 0.84
12 COSTA RICA 12.51 102 0.74
13 ARGENTINA 11.15 119 0.60
14 BRASIL 11.07 121 0.59
15 VENEZUELA 10.82 123 0.57
16 HAITÍ 10.09 132 0.50
17 PANAMÁ 9.07 141 0.40
18 URUGUAY 8.41 151 0.33
19 REPÚBLICA DOMINICANA 7.87 157 0.28
20 CUBA 6.84 164 0.18
El AQLI cuantifica la relación causal entre la exposición humana a la contaminación atmosférica y la reducción de la esperanza de vida por esta causa.

Derecho a un Ambiente Limpio Recordemos que el 28 de julio de 2022, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el derecho de todas las personas a un ambiente limpio, saludable y sostenible. Este anuncio subraya la urgencia de abordar la crisis de la contaminación del aire y sus impactos devastadores en la salud y el medio ambiente. 

Agrolatam.com
Más de Clima
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana
Clima

Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana

Después de un miércoles nublado y con amenaza de chaparrones, el viernes traerá lluvias y tormentas al AMBA. El fin de semana mejorará, pero con mañanas frías que anticipan el otoño pleno. Te contamos cuándo llueve, cuánto bajará la temperatura y qué esperar para el finde.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"