Actualidad

Convenio para garantizar mayor control y transparencia a la administración temporal de Hidrovía

Otorga garantizar un proceso legítimo, transparente y que conlleve los requerimientos legales necesarios desde el inicio en que se desarrolla la concesión de la vía navegable en favor de la AGP, que se pondrá en marcha el 11 de septiembre próximo.

27 Ago 2021

 El Ministerio de Transporte, la Sindicatura General de la Nación (Sigen) y la Administración General de Puertos Sociedad del Estado (AGP S.E) firmaron un convenio para garantizar un mayor control y transparencia a la administración temporal de la vía navegable Hidrovía Paraná-Paraguay.

El convenio le otorga a la Sigen las facultades de fiscalizar, controlar y garantizar un proceso legítimo, transparente y que conlleve los requerimientos legales necesarios desde el inicio en que se desarrolla la concesión de la vía navegable en favor de la AGP, que se pondrá en marcha el 11 de septiembre próximo.

En este sentido, la Sigen prestará asistencia en materia de control interno durante el proceso de confección y ejecución del contrato de concesión entre el Ministerio de Transporte y la AGP S.E. para llevar adelante, según se estableció en el Decreto 427/2021, la operación temporal de mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado y redragado y el correspondiente control hidrológico de la vía navegable troncal, hasta tanto el nuevo ente de control y gestión, creado por el Gobierno Nacional, realice la adjudicación de las obras.

Al respecto, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, señaló que "buscamos que todo el proceso de transición de la Vía Navegable Troncal sea transparente y ordenado. Por eso, contar con el apoyo y el control de la Sindicatura va a ser fundamental para trabajar como lo venimos haciendo en todo el Ministerio de Transporte, que ocupa el primer lugar en el ranking de transparencia del Gobierno nacional".

En el encuentro, se definieron las actividades a desarrollar en la ejecución del contrato por parte del Ministerio de Transporte, de la AGP, de las Unidades de Auditoría Interna y de la Sigen.

La vía navegable troncal es un sistema de navegación fluvial de 1.477 km fundamental para el desarrollo de las economías regionales de nuestro país, vinculando los grandes puertos y las terminales fluviales del río Paraná y del río de La Plata con el océano.

Constituye la principal vía navegable para el comercio exterior de la Argentina, llevando aproximadamente el 80% de la exportación nacional, alrededor del 81% del volumen de las exportaciones agrícolas y el 96% del tráfico de contenedores.

Durante esta semana y en un logro sin precedentes en los últimos 26 años, el Gobierno Nacional determinó la creación de un Ente de Control y Gestión, que tendrá la participación de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe y permitirá llevar adelante, a través de un mecanismo federal y democrático, la confección de los pliegos licitatorios para las obras en la vía navegable.

Hasta que se produzca la adjudicación, AGP S.E. será el organismo a cargo del mantenimiento de la navegabilidad a partir del 11 de septiembre.

Participaron del acto, además de Guerrera, el Síndico General de la Nación, Carlos Antonio Montero, el Interventor de la AGP, José Beni, la Síndica General Adjunta, Irma Miranda, el jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte, Abel De Manuele, y el Subsecretario de Gestión Administrativa, Julio Roca.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"