Agricultura

Cosecha 2025: rindes favorables en soja y maíz, pese a demoras en el avance de recolección

Los cultivos de soja, maíz y girasol mantienen expectativas positivas en volumen, a pesar de las demoras por condiciones climáticas. El informe de la Bolsa de Cereales sostiene las proyecciones actuales.

19 Abr 2025

La campaña agrícola gruesa 2024/25 avanza con signos alentadores en los principales cultivos, pese a las demoras en la recolección causadas por el clima. Así lo indica el relevamiento al 15 de abril realizado por la Bolsa de Cereales, que confirma rindes favorables en soja y maíz sobre las zonas núcleo, mientras que el girasol se encamina hacia el segundo mayor volumen de producción de la serie histórica.

Soja: cosecha lenta, pero con rindes mejores a los esperados

La recolección de soja cubre el 4,9 % del área apta, lo que representa un retraso interanual de 9 puntos porcentuales y una demora de 26 puntos en relación al promedio de las últimas cinco campañas. Sin embargo, el rendimiento medio nacional se posiciona en 34,2 quintales por hectárea, lo que implica una mejora del 14 % respecto a igual semana del ciclo anterior.

La soja de primera cosechada en las zonas núcleo está superando las expectativas, con un promedio de 39 qq/ha. Además, el 52 % de la soja de segunda ya alcanzó la madurez fisiológica, mientras que el 48 % restante continúa en estadios reproductivos avanzados (R4 a R6), favorecida por condiciones hídricas óptimas. En este contexto, la entidad mantiene su proyección de producción en 48,6 millones de toneladas (MTn).

Maíz: rindes estables en el norte, variable en el sur

La cosecha de maíz con destino a grano comercial avanzó 4,9 puntos porcentuales en la última semana y ya cubre el 28 % de las 7,1 millones de hectáreas estimadas para la actual campaña. El rinde promedio nacional se ubica en 82,6 qq/ha.

En la zona Núcleo Norte, la recolección de los lotes tempranos está próxima a concluir, con rindes consistentes de alrededor de 96 qq/ha. Por el contrario, el Núcleo Sur muestra una marcada variabilidad, con valores que oscilan entre 50 y 95 qq/ha. En Córdoba, los planteos tardíos se encuentran en buen estado desde R4 en adelante, con una situación hídrica favorable que permite proyectar rendimientos por encima de lo esperado inicialmente.

No obstante, en el norte del país, los rendimientos esperados son inferiores a lo previsto, reflejando condiciones agroclimáticas más restrictivas. A pesar de ello, la Bolsa de Cereales sostiene su estimación de producción nacional en 49 MTn, una caída de 2,6 MTn respecto a la campaña anterior.

Girasol: rendimiento firme y cosecha en su etapa final

El girasol alcanza el 94,9 % del área apta cosechada, tras un avance semanal de 7,3 puntos porcentuales. El rendimiento nacional se mantiene estable en 23,4 qq/ha, consolidando una proyección de producción de 4,5 MTn.

La recolección ya finalizó en regiones como Sur de Córdoba, San Luis y Centro de Buenos Aires, donde los rindes estuvieron entre un 7 y un 12 % por encima del promedio de la última década. El área remanente se concentra en el sur de Buenos Aires y La Pampa, donde, pese a los excesos hídricos desde marzo, los rendimientos se mantienen alentadores.

Conclusión: panorama productivo favorable con desafíos climáticos

Con rindes que superan las expectativas en los cultivos clave, la campaña 2024/25 avanza con perspectivas positivas. La Bolsa de Cereales remarca que, aunque persisten demoras en las labores de cosecha, el potencial productivo sigue firme gracias al buen desempeño climático en las principales regiones agrícolas.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"