Agricultura

Cosecha :  buenas noticias en soja y algunas preocupantes para el maíz

 Esta semana, Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, analiza dos aspectos centrales para el ingreso de divisas en nuestro país. 

3 Abr 2024



Por un lado, la cosecha de soja que comenzó con rindes excelentes y valores que se despegaron de los pisos, aunque por debajo del año pasado. 

Por el otro, la trilla de maíz temprano que va muy bien con rindes altos, pero manifiesta que la generalización del spiroplasma en el maíz tardío generará una pérdida importante de producción a la que resulta difícil ponerle número".

Sobre esto último, Romano explica: "el reporte de área del USDA muestra stocks de maíz muy por debajo de lo esperado y las noticias de Argentina con menor producción por spiroplasma no están tomando dimensión internacional por el momento. Contrarrestando esto, la safrinha de maíz brasileño viene mejor".

A nivel local, se generaliza la recolección de maíz y los camiones en puerto llegan a niveles de pico, mientras que la de soja está en sus inicios. "Ambas reportan rindes excelentes y es para destacar que los valores de la soja estuvieron algo mejor que lo esperado. Ello llevó a que se activaran venta a precio, pero siguen muy por atrás de lo esperado", añade el especialista de la Universidad Austral.

Sobre la comercialización, Romano detalla que comenzaron a subir los camiones a la descarga tanto de maíz como de soja: "Esto podría llevar a que los puertos se colapsen en su capacidad de recepción, generando problemas de cupos y, por lo tanto, que el precio de los granos con descarga descienda. Sin embargo, los próximos cinco días veríamos lluvias importantes en zona núcleo, lo que frenaría las labores a campo y reduciría los envíos desde los lotes. Así se daría más tiempo para que los acopios que pueden operar con lluvia, hagan sus envíos. El patrón de semanas secas seguidas por semanas con lluvias podría ayudar a que la recolección se vaya distribuyendo y sea más paulatina, evitando que los puertos se atasquen".

Luego de los episodios de lluvia, quedaron buenas reservas de humedad en el centro y norte de Buenos Aires, la mayor parte de Santa Fe, el sudeste de Córdoba, Mesopotamia y sur de Chaco.

Sin embargo, Romano manifiesta una profunda preocupación por el spiroplasma, que ya está presente en toda la zona de maíz tardío "lo que podría llevarnos a producción menor a la esperada".

El trigo, por su parte, sigue siendo el grano más golpeado en términos de precio por la gran oferta del mar negro. "Aunque ataques rusos sobre Ucrania y las noticias de que los productores de ese país podrían estar más lentos en la siembra ayudan a que los valores se estabilicen", concluye Romano

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"