Agricultura

Cosecha de soja atraviesa el mayor atraso en ocho años en la región Núcleo de Argentina

La cosecha de soja y maíz enfrenta severas dificultades en Argentina, marcando el mayor atraso en los últimos ocho años, especialmente en la región núcleo, donde la recolección ha alcanzado solo el 60% del área sembrada.

26 Abr 2024

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) ha reportado este retraso significativo, complicado aún más por las constantes amenazas de lluvias y la humedad del grano lejos del óptimo.

El ritmo de cosecha del maíz también se ha visto afectado, con solo un avance del 2% en una semana, lo que deja el progreso total en un 70%. Comparado con el promedio de los últimos cinco años, la cosecha está 13 puntos porcentuales por detrás. Las condiciones climáticas adversas han incrementado las dificultades en los campos, incluyendo problemas de dehiscencia y hongos como Cercóspora en la soja, y han reducido los rendimientos esperados.

La situación es crítica ya que más de la mitad de la soja de primera aún necesita ser cosechada en áreas como Rosario, y se observan incrementos en las pérdidas por desgrane. Además, la cosecha gruesa aún tiene pendiente un 25% de la soja de primera y la mitad del maíz temprano y toda la soja de segunda.

Las perspectivas futuras no son alentadoras, con áreas como Marcos Juárez proyectando una baja del 10 al 15% en la superficie destinada al trigo para la próxima campaña, debido a los márgenes ajustados del cultivo. En contraste, desde Carlos Pellegrini se plantea una suba del 20% en la superficie de trigo gracias a condiciones de humedad favorables, aunque con cautela ante la posible presencia del fenómeno de La Niña.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
La Bolsa de Cereales espera una cosecha de 50 millones de toneladas para el ciclo 2024/25
Economia

La Bolsa de Cereales espera una cosecha de 50 millones de toneladas para el ciclo 2024/25

Esto se debe a los "buenos rindes", según explicaron desde el organismo.
Desgaste invisible: el 75% de los suelos argentinos tiene niveles críticos de nutrientes y nadie lo ve venir
Agricultura

Desgaste invisible: el 75% de los suelos argentinos tiene niveles críticos de nutrientes y nadie lo ve venir

Un informe presentado en el Simposio Fertilidad 2025 revela que el 75% de los suelos cultivados en Argentina tiene deficiencia de zinc y el 60% está por debajo del nivel crítico de fósforo. El deterioro avanza silenciosamente y pone en riesgo la productividad futura del país.
Del estiércol al campo: cómo el INTA y Ovobrand convirtieron residuos en fertilizante de alta eficiencia
Agricultura

Del estiércol al campo: cómo el INTA y Ovobrand convirtieron residuos en fertilizante de alta eficiencia

Con una visión de economía circular, el INTA y la empresa Ovobrand desarrollaron un biofertilizante a partir del digerido de una planta de biogás. La fórmula, ya en uso, promete transformar la sustentabilidad agropecuaria y cambiar la forma de fertilizar los suelos argentinos.
Una empresa china quiere transformar el maíz argentino en oro: millonaria inversión en juego
Agricultura

Una empresa china quiere transformar el maíz argentino en oro: millonaria inversión en juego

El Fufeng Group, líder mundial en biotecnología alimentaria, proyecta construir en la Argentina una mega planta para procesar maíz con una inversión de US$400 millones. Santa Fe y Córdoba compiten por atraer el proyecto, que promete empleo, exportaciones y desarrollo tecnológico, pero su historial en EE.UU. genera interrogantes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"