Comercio exterior

Crisis en el sector ganadero uruguayo: la caída de un fondo de inversión deja enormes secuelas

El colapso financiero del fondo Conexión Ganadera generó una crisis en el sector cárnico de Uruguay, dejando sin empleo a cientos de trabajadores del Frigorífico Casa Blanca (Fricasa) en Paysandú

18 Feb 2025

La empresa, que llegó a contar con más de 500 empleados, redujo su plantilla a solo 80 personas debido a la drástica caída en la actividad.

La situación se desató tras el embargo judicial de los socios del fondo por 250 millones de dólares, luego de que la empresa admitiera pasivos por 400 millones de dólares frente a activos de apenas 150 millones. Como consecuencia, la confianza de los productores en el frigorífico se desplomó, afectando su capacidad de abastecimiento y, por ende, su operatividad.

El presidente de la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (Foica), Martín Cardozo, explicó que Fricasa tiene una deuda de 25 millones de dólares con Conexión Ganadera, lo que llevó a los productores a dejar de suministrar ganado. "Sabiendo la deuda que tiene la empresa, es lógico que los productores no quieran venderle materia prima", señaló Cardozo.

Para evitar la pérdida de habilitación en mercados internacionales, el frigorífico mantendrá una mínima actividad de faena de 100 animales semanales, lejos de su promedio anterior de entre 1.000 y 1.200 reses. Como consecuencia, se postergaron los envíos de carne a mercados clave como Chile, China y Estados Unidos.

El impacto social de la crisis es significativo, especialmente en Paysandú, donde Fricasa representa un motor económico fundamental. "En mi familia, siete trabajamos ahí y estamos todos en seguro de paro", lamentó Natalia Pesce, empleada de la planta desde los 18 años.

El escándalo financiero no solo afecta a Conexión Ganadera, sino que también ha arrastrado a otros fondos como República Ganadera y Grupo Larrarte, los cuales ofrecían inversiones en ganado con promesas de rentabilidad fija del 7% o más. Entre los tres, se estima que hay cerca de 7.000 damnificados.

El sector ganadero, que representa aproximadamente el 10% del PIB uruguayo, enfrenta un panorama incierto tras este colapso financiero. Mientras se avanza en la liquidación de activos de Conexión Ganadera y en las investigaciones judiciales, cientos de familias esperan una solución que les permita recuperar sus empleos y estabilidad económica.

Con información de AFP

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"