Economia

Crisis en un frigorífico: incumplimientos con China y sueldos atrasados sacuden al sector

 Desde 2018, está habilitado para exportar a China

11 Ene 2025

viernes 10 de enero de 2025 19:46 Crisis en un frigorífico: incumplimientos con China y sueldos atrasados sacuden al sector Crisis en un frigorífico: incumplimientos con China y sueldos atrasados sacuden al sector Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / Redes El frigorífico General Las Heras, ubicado en la ciudad homónima de la provincia de Buenos Aires, enfrenta serios problemas que han puesto en jaque a toda la industria. Desde hace 35 días, la planta está paralizada, con deudas en salarios y la entrega de 200 contenedores de carne vacuna comprometida con China, uno de los principales destinos de exportación para el sector. La crisis comenzó en noviembre, cuando la empresa incumplió con la entrega de 70 contenedores, a pesar de haber recibido los pagos por adelantado. Mariano Martínez, propietario del frigorífico, dijo que las cifras no superaban los US$ 10 millones y atribuyó la situación a "la falta de competitividad por el tipo de cambio atrasado en Argentina". Afirmó que la planta había cerrado temporalmente para realizar reformas necesarias para exportar a Europa. Sin embargo, tras reanudar actividades en julio, las operaciones no lograron estabilizarse. Las deudas con consignatarias fueron saldadas, pero los atrasos en las entregas persistieron, escalando a los actuales 200 contenedores adeudados. Este incumplimiento ya generó reclamos formales por parte de importadores chinos ante su embajada en Argentina, encendiendo alarmas sobre posibles consecuencias comerciales. El conflicto no solo afecta la relación con el mercado chino, sino también a los 400 trabajadores del frigorífico, quienes denuncian el incumplimiento en el pago de salarios, aguinaldos y acuerdos paritarios. Apoyados por el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne del Gran Buenos Aires (SICGBA), los empleados ocuparon pacíficamente las instalaciones en diciembre para exigir respuestas. "Estamos en una situación desesperante. Hace más de un mes que la planta no funciona y la patronal desapareció sin dar explicaciones. Hay 400 familias que dependen de este trabajo", expresó uno de los delegados gremiales en declaraciones a Mundo Gremial. El frigorífico General Las Heras comenzó sus actividades en 1987 y cuenta con capacidad para procesar 1500 cabezas de ganado por día, con una producción mensual de 2000 toneladas de carne. Desde 2018, está habilitado para exportar a China, mercado al que ingresó con grandes expectativas. No obstante, ya había enfrentado problemas en 2019, cuando un contenedor no cumplió con los estándares de calidad requeridos, lo que derivó en una suspensión temporal.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"