Ganadería

Cuota Hilton: los precios aumentaron un 40% en diciembre

Según la Asociación de Productores Exportadores de Argentina la tonelada exportada cotizó en USD14.000, unos USD.4.000 más en la comparación interanual.

1 Feb 2022


Los precios pagados por los cortes de la Cuota Hilton desde mediados de diciembre aumentaron un 40% en relación al mismo período de 2020, según la Asociación de Productores Exportadores de Argentina (APEA). La entidad calculó que la tonelada exportada cotizó en USD14.000, unos USD.4.000 más en la comparación interanual.

En lo que respecta al cumplimiento de esta cuota, de acuerdo a la Dirección de Mercados Agroalimentarios, se encuentran certificadas 16.450 toneladas, por USD195 millones, que representan un 55,6% del total asignado y se encuentra en niveles similares a los despachos del mismo período de 2021.

El principal destino de los envíos hasta el momento es Alemania, con 9.852 toneladas y una facturación de USD118,3 millones.

El segundo mercado en importancia fue Países Bajos, con despachos por 3.645 toneladas y USD44,3 millones, seguido por Italia, con 1.884 toneladas y USD 22,9 millones.

La Cuota Hilton está compuesta por un cupo de cortes enfriados vacunos sin hueso de alta calidad, con destino a la Unión Europea. Para el ciclo 2021/22, el Ministerio de Agricultura asignó 28.675 toneladas, que se distribuyeron de acuerdo al criterio internacional "primero llegado, primero servido" de acuerdo con la fecha de registro de las solicitudes.

El listado de las diez empresas con mayores cupos no mostró demasiadas variaciones en relación al ciclo anterior. A la cabeza figura la Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de La Patagonia, seguida por Swift y Friar. En el caso del cupo 2020/21, el nivel de cumplimiento llegó al 91%, que generó divisas por USD287 millones.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"