Chile

Desbordamiento de ríos afecta predios frutícolas en Chile: Gremio alerta sobre daños

Las intensas lluvias en Chile están causando estragos en los predios e instalaciones frutícolas, según advierte la Federación de Productores de Frutas (Fedefrutas). La falta de infraestructura hídrica adecuada para prevenir el colapso es una de las principales razones de la crisis que están enfrentando.

23 Jun 2023

 Las fuertes precipitaciones que azotan varias regiones de Chile están generando daños considerables en los predios y las instalaciones dedicadas a la producción frutícola, según ha alertado la Federación de Productores de Frutas (Fedefrutas). El gremio señala que el sistema frontal está afectando a diversas zonas productivas debido a desbordamientos de ríos y canales, así como a la aparición de barro, cultivos complicados por la excesiva lluvia, escasez de agua potable y cierre de caminos.

Jorge Valenzuela, presidente de Fedefrutas, ha informado sobre los informes de daños en áreas frutícolas importantes en las regiones de Valparaíso y Maule. Sin embargo, destaca que el problema actual no debería haber llegado a estos extremos si se contara con la infraestructura hídrica adecuada. "En Chile, no disponemos de la infraestructura necesaria para evitar el colapso que estamos enfrentando. Hemos estado proponiendo la construcción de una red de embalses medianos durante años, no solo para aprovechar los caudales en épocas de sequía y abastecer los campos, sino también para contener los daños y anticiparnos a las situaciones que estamos presenciando", explicó Valenzuela.

Las intensas lluvias han ocasionado el cierre de escuelas y el bloqueo de carreteras en algunas zonas del centro y sur de Chile. Además, el Gobierno ha advertido sobre un "riesgo probable" de suspensión del servicio de agua potable en Santiago.

Ante la situación, la delegada presidencial de la región Metropolitana, Constanza Martínez, ha decretado la Alerta Amarilla Regional debido a las consecuencias de las lluvias. Asimismo, las autoridades de prevención han emitido una alerta roja por el aumento del caudal de varios ríos, incluyendo el Maipo y el Mapocho.

Se estima que las precipitaciones continuarán durante el fin de semana, manteniendo a las autoridades y a los productores frutícolas en alerta ante posibles daños adicionales. La falta de infraestructura hídrica adecuada se vuelve una problemática crucial que requiere atención y soluciones a largo plazo para proteger a la industria frutícola y a las comunidades afectadas.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"