Mercado granos

Desplome para la soja: cuánto se pagó en Rosario y qué pasó en Chicago

Soja se desploma en Chicago y Rosario; maíz y trigo con resultados mixtos en mercados.

1 May 2024

 En una jornada marcada por significativas fluctuaciones en el mercado de granos, el mercado de Chicago vio cómo el maíz anotó leves pérdidas y la soja retrocedió bruscamente, influenciado principalmente por la caída en los precios del aceite vegetal. Simultáneamente, en Rosario, el comportamiento de los precios ofreció un panorama mixto entre los distintos granos.

Para la soja, la jornada comenzó con una oferta en el mercado de Rosario de $245,000 por tonelada para operaciones de entrega inmediata, ascendiendo hasta $250,000/t para la entrega contractual y las fijaciones, representando esto un incremento de $5,000/t en comparación con el día anterior. Este ajuste de precios muestra una volatilidad considerable en el mercado local.

Por su parte, el trigo mostró un ambiente más positivo, evidenciando un aumento en la presencia de compradores y más diversidad en las opciones de entrega. Los precios se mantuvieron estables para la actual campaña, aunque para la cosecha 2024/25 los valores experimentaron un descenso. Se mantuvo una cotización de $190,000/t para las operaciones de descarga inmediata y entrega contractual.

En cuanto al maíz, se observó una caída notable en los precios locales, con un ajuste a la baja de $4,000/t para el tramo disponible, situándose en $150,000/t. Este grano también reflejó una disminución en los precios para la entrega contractual y para mayo, con reducciones de $5,000/t y $4,000/t respectivamente, y una propuesta de US$170/t para la descarga en mayo expresada en moneda extranjera.

Internacionalmente, los futuros de trigo y maíz en Chicago también enfrentaron desafíos, con el trigo rojo duro cayendo y el trigo blanco mostrando un comportamiento mixto. Los futuros de maíz se vieron afectados por abundantes suministros globales y avances en la siembra en el Medio Oeste de los Estados Unidos, contribuyendo a las pérdidas registradas en esta jornada.

Agrolatam.com
Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"