Actualidad

Destacan potencial vitivinícola argentino y el reconocimiento a bodega mendocina

En su primer comunicado en el cargo, el titular de la cartera agropecuaria nacional ponderó el potencial del sector al recordar la declaración del vino como bebida nacional impulsada por él en 2010.

22 Sep 2021

 El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, destacó hoy el potencial que tiene la vitivinicultura argentina, al ponderar la performance alcanzada por Zuccardi Valle de Uco que, por tercer año consecutivo, logró constituirse como la mejor bodega y viñedo del mundo en The World's Best Vineyard 2021.

En su primer comunicado en el cargo, el titular de la cartera agropecuaria nacional ponderó el potencial del sector al recordar la declaración del vino como bebida nacional impulsada por él en 2010.

En 2010, en su primera gestión al frente de la cartera agropecuaria nacional, Domínguez trabajó para que se declare al vino como bebida nacional, hecho que tuvo un gran impacto a la hora de potenciar el turismo enológico.

"En su momento trabajamos para ser el primer país del mundo en declarar y tener una ley como esta; hoy nos sentimos orgullosos de haberlo logrado. No fue fácil", expresó Domínguez al respecto.

"En esa oportunidad tuvimos que sumar a todos los sectores del vino y hacerlo con una estrategia que sirviera y no sea solo enunciativa; hoy su vigencia dice que tuvimos éxito y uno, como servidor público, tiene la satisfacción de haber servido a la patria", completó.

Zuccardi Valle de Uco fue elegida en el primer puesto en Sudamérica y a nivel mundial, al igual que en 2019 y 2020, entre 1.500 viñedos de todo el planeta, por un jurado de casi 600 referentes internacionales, en un certamen que se llevó adelante en Alemania y que busca elevar el perfil del turismo vitivinícola.

De esta manera, la bodega se afianza como referente mundial del enoturismo y demuestra que "el vino argentino está, sin dudas, en lo más alto nivel internacional por su calidad, por sus estilos, por su gente, por sus paisajes y por la gastronomía que lo rodea", destacaron desde Agricultura.

Otras cinco bodegas argentinas se ubican en los primeros 50 puestos y ocho entre las 100 más destacadas del planeta: Catena Zapata (Top 7); Bodega Trapiche (Top 18); Bodega El Enemigo (Top 24); Bodega Colomé (Top 35); Super Uco (Top 42); Bodega El Esteco (Top 53) y Bodega Salentein (Top

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"