Actualidad

Destraban obstáculos aduaneros para la exportación de pescados y langostinos

Se anunció la modificación por 60 días del criterio de evaluación de la merluza congelada argentina que agilizará las ventas a Brasil y traerá un impacto inmediato a exportaciones de la Patagonia y Mar del Plata.

8 Abr 2022

El Gobierno argentino logró destrabar un obstáculo de la fiscalización aduanera brasileña para la exportación de pescados y frutos del mar a Brasil, donde los principales empresarios del sector se reunieron este jueves con los mayores importadores brasileños para aumentar las ventas de merluza, langostino y abrir el mercado a la trucha y los mejillones.

Así lo dijo a Télam este jueves el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, quien encabezó acompañado del cónsul general en San Pablo, Luis María Kreckler, la misión oficial en la ronda de negocios que realizó en la sede de la poderosa Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp).

El Gobierno había iniciado la misión el miércoles con el viaje del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, quien acompañado del embajador Daniel Scioli se reunió con su par brasileño, Marcos Montes Cordeiro, y los presidentes de las cámaras empresariales pesqueras y directivos de empresas del sector.

Uno de los temas abordados por Domínguez y Cordeiro fueron los obstáculos encontrados por exportadores argentinos para colocar en los últimos meses merluza en el vecino país, en virtud de algunas alteraciones en el código de importaciones de Brasil.

Durante el encuentro, se anunció la modificación por 60 días del criterio de evaluación de la merluza congelada argentina que agilizará las ventas a ese país y traerá un impacto inmediato a exportaciones de la Patagonia y Mar del Plata.


"Se ha logrado modificar la situación que había causado dificultades para la exportación", dijo Liberman.

La ronda de negocios permitió además de la merluza -principal producto que Argentina le vende a Brasil- que el langostino estuviera en las ofertas de los productores argentinos de las provincias de Buenos Aires, Rio Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

El mercado de langostino se abrió el año pasado en Brasil luego de más de una década prohibido y está destinado actualmente sobre todo a los restaurantes de alto nivel y la hotelería.

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"