Economia

Digitalizan y vuelven gratuito un trámite clave para el transporte de cargas

Se trata del RUTA. Además de volverlo online, se sube la carga requerida para hacerlo, eliminando la obligatoriedad para muchos transportistas.

17 Sep 2024



septiembre 16, 2024

Un camión con cereales.

El Gobierno simplificó los trámites para el transporte automotor de cargas y desde ahora el proceso de inscripción al Registro Único del Transporte Automotor (RUTA), será electrónico, declarativo, sin costo y no exigirá presencialidad.

Se trata de un registro en el que debe inscribirse todo el que realice transporte o servicios de transporte y sus vehículos propios o contratados. Se encuentra en vigencia desde 2003 y quienes no estén inscriptos pueden recibir multas.

La normativa original establecía que la inscripción es obligatoria para las empresas (personas humanas o jurídicas) y sus vehículos, que efectúen transporte nacional e internacional de cargas, a partir de los 700 kg de capacidad de carga. A partir de ahora, con el decreto 832/2024, ese peso ese eleva a 3500 kilos, reduciendo de manera sustancial la cantidad transportistas que deben hacerlo.

"Esta inscripción equivale a la matrícula para ser transportista, es la habilitación comercial del mismo", afirmaba la página web oficial de la cartera de Transporte. Para aquellos que todavía se vean alcanzados por la obligatoriedad del trámite podrán circular con el documento RUTA en formato digital. Según indica la web oficial de la cartera de Transporte, inscribirse a dicho registro implica un descuento en las tasas por transferencia de los vehículos del Registro Nacional de la Propiedad Automotor.

"Cabe destacar que en el término de 60 días se desarrollarán, para la implementación de las medidas, las actualizaciones tecnológicas necesarias. Dichas normas representan un avance sustancial en la desregulación del transporte automotor y tienen como objetivo la simplificación de los trámites administrativos, la potenciación de los servicios brindados y la generación de mayor competitividad dentro del sector", señalaron desde la Secretaría de Transporte.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado,Federico Sturzenegger, aseguró en su cuenta de X que en 2023 las personas tuvieron que ir a alguna de las 202 ubicaciones para hacer 150.000 trámites con un costo de 500 millones de pesos. "El certificado podía demorar 70 días en el que el vehículo quedaba inutilizado", explicó.

"La RUTA es un trámite absurdo, puramente con fines estadísticos, que era caro y engorroso de realizar. Ahora pasa ser un registro digital y gratuito. Se evitan días de trabajo perdidos y los transportistas ahorran dinero que iba a la casta", consideró

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"