Ganaderia

Dinámicas de exportación en el sector ganadero: Brasil y Australia sobresalen mientras Uruguay y EE.UU. enfrentan desafíos

Brasil y Australia lideran exportaciones de cárne; Uruguay y EE.UU. enfrentan retos. Brasil marca récord con 2,1M toneladas en 12 meses.

11 Abr 2024

 En el escenario global de las exportaciones de carne, Brasil y Australia se han destacado como líderes durante el primer trimestre de 2024, registrando aumentos significativos en sus ventas al exterior, con subas del 31% y el 25%, respectivamente. Por otro lado, Uruguay experimentó un tropiezo en marzo, y Estados Unidos mantiene un empate en el volumen exportado en el primer bimestre, aunque es el único que ha logrado incrementar su valor FOB.

Brasil ha mostrado un impresionante aumento del 34% interanual en sus exportaciones de marzo, alcanzando las 166 mil toneladas, gracias en parte a la recuperación de su acceso al mercado chino, lo que resultó en un salto del 48% en las ventas a este país. Además, ha logrado avances significativos en mercados como Emiratos Árabes, Argelia, y Turquía, sumando 20 mil toneladas en ventas a estos destinos. A pesar de un retroceso en el precio medio, Brasil ha marcado un nuevo récord en las exportaciones acumuladas de 12 meses, con 2,1 millones de toneladas.

Australia, por su parte, despachó 107 mil toneladas en marzo, con un aumento interanual del 8%. El mercado estadounidense ha sido particularmente lucrativo para Australia, con incrementos del 53% en marzo y del 80% en el trimestre. Sin embargo, otros mercados importantes como Corea del Sur y China experimentaron caídas significativas.

Uruguay vio una disminución del 19% interanual en marzo, con 39 mil toneladas exportadas, afectado principalmente por caídas hacia China y la Unión Europea. A pesar de esto, las exportaciones hacia EE.UU. e Israel aumentaron notablemente, llevando a un incremento del 3% en el trimestre.

Estados Unidos enfrentó una leve disminución del 1% en sus exportaciones de febrero, con un total de 104 mil toneladas. Aunque la mayoría de sus principales clientes mostraron bajas, las ventas a México crecieron un 21%. Notablemente, EE.UU. logró un aumento del 10% en el valor medio FOB, distinguiéndose de otros exportadores.

Este panorama de las exportaciones cárnica refleja un mercado global dinámico, con Brasil y Australia avanzando fuertemente, mientras que Uruguay y Estados Unidos ajustan sus estrategias frente a diversos desafíos. 

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"