Actualidad

Diseñan una campaña de promoción del vino argentino para los millennials estadounidenses

Como parte de su plan estratégico para fortalecer la presencia digital del producto, la campaña #VinoArgentino invita a los consumidores a darse pequeños gustos dentro de casa para cortar con la rutina a la que debieron habituarse durante la pandemia.

15 Feb 2021

 Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del vino argentino a nivel internacional, presentó una campaña de marca digital dirigida exclusivamente a los millennials estadounidenses.

Como parte de su plan estratégico para fortalecer la presencia digital del producto, la campaña #VinoArgentino invita a los consumidores a darse pequeños gustos dentro de casa para cortar con la rutina a la que debieron habituarse durante la pandemia.

Según una investigación de la consultora Wine Intelligence, durante 2020 en Estados Unidos se registró un crecimiento de 28% en el consumo de vino por parte de los millennials (25-39 años) y 29% por parte de la Generación X (40-54 años), seguidos de cerca por la Generación Z (21-24 años), con el 25% de incremento.

De acuerdo con el trabajo, mientras los Boomers (+55 años) comienzan a retirarse de la categoría, los millennials buscan productos interesantes, lo que los convierte en un grupo demográfico clave para la industria del vino.

Además, las restricciones causadas por la pandemia han provocado que los consumidores disfruten cada vez más del vino dentro de casa, destacaron desde WofA en un comunicado.

Mediante un plan de medios digitales y un sitio web propio, la campaña busca alcanzar a mercados estadounidenses clave como California, Florida, Nueva York, Nueva Jersey, Illinois y Texas.

"Con el nuevo plan, potenciaremos aún más nuestras fortalezas integradas hacia adelante y centraremos todos nuestros esfuerzos en nuestro futuro digital", dijo Magdalena Pesce, gerenta general de Wines of Argentina.

"En Estados Unidos, además del Malbec, el Cabernet Sauvignon y el Cabernet Franc ganan prestigio entre los consumidores año tras año; nuestro reto hoy es mostrar la gran revolución que se está produciendo en los blancos; también otras regiones, como la Patagonia y Cafayate, empiezan a posicionarse en la mente de los consumidores", añadió.

La página www.vinoargentino.winesofargentina.org/ compartirá información sobre diferentes aspectos del producto para captar la atención de los consumidores que recién comienzan su camino en el mundo del vino y de quienes buscan descubrir más.

Los anuncios se publicarán en las plataformas sociales (Facebook e Instagram) de la organización y en Google (Adwords y Display), durante febrero y marzo, bajo la premisa "hoy es un excelente día para probar algo nuevo: ¿qué tal un vino argentino?".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"