EEUU

Divisas: el BID aprobó un crédito por u$s265 millones

Sergio Massa sumó un nuevo ladrillo al puente de divisas que busca generar para paliar la escasez de reservas que se profundizó a causa de la sequía.

4 May 2023

Sergio Massa sumó un nuevo ladrillo al puente de divisas que busca generar para paliar la escasez de reservas que se profundizó a causa de la sequía. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó ayer un nuevo crédito para Argentina por u$s265 millones a través de un Préstamo Basado en Resultados.

El financiamiento está orientado a incrementar y fortalecer los niveles de inclusión de las personas con discapacidad en todo el país, informó el Ministerio de Economía.

El préstamo forma parte de una línea de proyectos de inversión confirmados por el ministro Massa junto al titular del BID, Ilan Goldfajn, en Washington.

Y llega en momentos en que el Gobierno busca conseguir alternativas de mayor calibre para apuntalar las arcas del Banco Central, como el financiamiento de las importaciones desde Brasil y su pago en reales (ver página 4), el adelanto de los desembolsos del Fondo Monetario Internacional (ver aparte) y el ya confirmado uso de yuanes para el comercio con China.

Con respecto al nuevo préstamo, el Palacio de Hacienda remarcó que "el BID brinda su apoyo a las políticas públicas argentinas en materia de discapacidad a través de la promoción y acercamiento efectivo de las personas con discapacidad a sus legítimos derechos de acceso a distintos servicios y prestaciones básicas".

Y agregó: "Además, este proyecto fortalecerá la capacidad de la Agencia Nacional de Discapacidad como el principal organismo de aplicación mediante herramientas de apoyo que permitirán fomentar la transversalidad de las perspectivas de integración de las personas con discapacidad tanto en el ámbito privado como en el público".

Más créditos Días atrás, en medio de la escalada del dólar blue, Massa firmó un acuerdo con el BID por un desembolso de u$s75 millones que será destinado a obras de infraestructura para mejorar servicios de agua potable en la Provincia de Buenos Aires a través de la readecuación y construcción de sistemas de distribución, pozos de agua, plantas potabilizadoras y obras complementarias.

Desde el Gobierno apuntan a seguir anunciando aprobaciones de créditos de otras entidades multilaterales en las próximas semanas.

Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"