Actualidad

Dos trabajadores fueron rescatados tras quedar atrapados en un silo de maíz

Trabajadores de la empresa Bunge fueron rescatados este mediodía luego de quedar atrapados en un silo a raíz de un derrumbe de cereal, en la localidad santafesina de Puerto General San Martín.

2 Ago 2021

 Dos trabajadores de la empresa Bunge fueron rescatados este mediodía luego de quedar atrapados en un silo a raíz de un derrumbe de cereal, en la localidad santafesina de Puerto General San Martín, informaron fuentes policiales.

El hecho se registró hoy a las 7.40, cuando la plataforma número 7 de Bunge cedió ante la presión del maíz, dejando dentro de sí a dos obreros que trabajaban en el silo.

Compañeros de las víctimas denunciaron el accidente al 911, por lo que fue inminente el arribo de Bomberos Voluntarios y Zapadores de San Lorenzo, personal de Prefectura Naval y efectivos de la Unidad Regional XVII.

De esta manera, los bomberos lograron rápidamente retirar a una de las dos personas, quien debió ser trasladada en helicóptero hasta un sanatorio rosarino, donde se encuentra fuera de peligro.

En tanto su compañero permaneció tres horas atrapado en el silo, ya que el sector donde se encontraba fue tapado de maíz, lo que impedía a los rescatistas llegar hasta el operario.

Finalmente, a las 10.30 fue posible retirar la suficiente cantidad de cereal para permitir la salida del hombre, que ya recibió atención médica y aseguran que no padeció heridas severas, por lo que se encuentra en recuperación.

El lugar cuenta con un antecedente trágico, ya que en 2017 un joven de 35 años que limpiaba un silo de Bunge quedó sepultado en el fondo del contenedor al desprenderse el cereal.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"